• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Italia tiene como principal objetivo evitar la recesión

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 mayo, 2022
en Mercado global
0
Ministros del G20

El ministro italiano de Economía, Daniele Franco. | Riccardo Antimiani, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno italiano tiene como principal objetivo “evitar que el país vuelva a entrar en recesión”, afirmó este lunes el ministro de Economía, Daniele Franco, quien reconoció que hace lo posible por mantener el crecimiento sin incrementar la deuda pública, en un momento de incertidumbre como el actual.

La economía italiana retrocedió en el primer trimestre del año un 0.2% en comparación con el trimestre anterior y, si en el segundo trimestre vuelve a cerrar en negativo, como prevé la patronal, entonces el país entrará en una recesión técnica.

En un encuentro organizado por el regulador bursátil bajo el título “Gobierno corporativo en tiempos de transición”, el ministro recordó que el Ejecutivo ha revisado el crecimiento del 4.7% al 3% para este año como consecuencia del impacto derivado del encarecimiento de los precios energéticos y de otros productos por la incertidumbre de la guerra en Ucrania.

Para mantener el rumbo positivo de la economía y ayudar a las familias y a las empresas a afrontar este impacto, Roma ha aprobado en los últimos meses estímulos por valor de “más de €30,000 millones”.

“Nos enfrentamos a una nueva fase de gran incertidumbre. En los dos últimos años hemos enfrentado a shocks de una magnitud inusitada, a la pandemia más importante del último siglo, a una subida del precio de la energía y a una nueva guerra en Europa”, sostuvo.

“Estamos observando una desaceleración de la actividad económica. En Italia, el panorama económico se ha deteriorado mucho”, añadió.

Franco lamentó que la economía italiana ha estado prácticamente estancada desde el año 2000 y que las inversiones han sido menores que las de la media europea, algo que su ministerio quiere cambiar para que alcancen por lo menos el 22% del PIB en los próximos meses.

El Gobierno Mario Draghi trata de mantener el crecimiento sin incrementar la deuda pública, que en 2021 superó el 150% del PIB.

En los últimos años, ha sido uno de los países que más se ha beneficiado del programa extraordinario de compra de deudas del Banco Central Europeo (BCE), pero con el fin de este plan va a tener que convencer a los mercados de que su deuda es sostenible y de que sigue siendo un país fiable.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, afirmó este lunes que Italia y otros cinco Estados miembros, de los que no dio el nombre, deben vigilar su elevada deuda pública y reducirla progresivamente al tiempo que incentivan el crecimiento en la situación de incertidumbre actual.

“Los países con una deuda elevada, entre los que identificamos seis, incluida Italia, tienen que centrarse en las finanzas públicas. El reto, fácil de decir pero difícil de aplicar, es mantener la tendencia de la economía en territorio positivo, superar la crisis en Ucrania, y al mismo tiempo controlar la elevada deuda”, dijo Gentiloni en un encuentro en la Asociación de la Prensa Extranjera en Roma.

Etiquetas: ItaliaPIB Italiarecesión económica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mario Draghi
Mercado global

La prima de riesgo italiana toca máximos de un mes tras la última crisis de Gobierno

16 julio, 2022
Gas Europa
Mercado global

Italia entra en mayor proyecto de gas del mundo en medio de los recortes rusos

19 junio, 2022
Factura euros
Mercado global

La prima de riesgo italiana toca los 250 puntos y el bono supera el 4%

14 junio, 2022
Pan. | Pixabay.
Mercado global

Italia advierte de que “la guerra mundial del pan ya ha comenzado”

4 junio, 2022
Hablemos de finanzas

¿Cómo protegerse de una recesión económica?

16 mayo, 2022
Desempleo
Mercado global

La tasa de desempleo en Italia descendió al 8.3% en marzo, al nivel de 2010

2 mayo, 2022

Últimas noticias

Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.

Latam proyecta un 81% de operación de pasajeros este agosto

11 agosto, 2022

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!