• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas: ¿Cómo administrarlas para mejorar su calidad de vida?

Pamela Pichardo, experta en finanzas, sostiene que la educación financiera mejorará envío, recibo y manejo adecuado de ese dinero

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
1 junio, 2022
en Finanzas personales
0
Aunque el sexo masculino está liderando el recibo de remesas, esto no implica que sean los mayores beneficiarios.

Aunque el sexo masculino está liderando el recibo de remesas, esto no implica que sean los mayores beneficiarios.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La diáspora dominicana, con el envió de US$888.1 millones a marzo pasado, monto mayor a los de enero y febrero de 2022, aunque menor en un 10.7% a igual mes del año anterior, pero un 33.4% más que en 2019, demuestra su relevancia en la economía local. Esto, destacando que, en 2020, en medio de un panorama desafiante por la pandemia del covid-19, las remesas fueron el gran “amortiguador”.

En el caso de Estados Unidos, los inmigrantes de República Dominicana son el cuarto grupo de extranjeros hispanos, compuesta por aproximadamente 2.4 millones de residentes, después de los mexicanos, salvadoreños y cubanos. Ese asentamiento se hace sentir en los bolsillos de miles de hogares dominicanos, debido a que desde esa nación llega la mayor cantidad de divisas familiares.

El dinero que envían los compatriotas es un ingreso que ayuda a solucionar necesidades de educación, salud, alimentos y otros gastos básicos del hogar. Sin embargo, del monto recibido también se puede destinar un porcentaje al ahorro y así invertir en mejoras de su vivienda. También en planificarse para en el futuro hacer frente a los gastos de la familia y no depender al 100% de las remesas.

Así lo describe Pamela Pichardo, especialista en finanzas personales y fundadora de la firma EduFinanzas, al indicar que la clave para aprovechar mejor la remesa que envía su ser querido con tanto esfuerzo es simple: educarse financieramente.

“La educación financiera sin lugar a dudas permitirá un mejor uso de los recursos económicos que reciben los dominicanos residentes en República Dominicana por parte de sus familiares residentes en el extranjero”, aseguró la experta, al recordar que esta enseñanza no solo se basa en hablar de deudas, sino a cómo optimizar sus recursos de manera inteligente.

Presupuesto

Varios expertos en finanzas coinciden en que el primer paso es elaborar un presupuesto, ya que es una herramienta indispensable para llevar el registro de sus ingresos, gastos y demás movimientos que deban efectuarse con los recursos económicos que recibe la familia.

Este punto le ayudará a saber cuánto dinero le ingresan y hacia dónde se va, pero, sobre todo, le permitirá equilibrar sus gastos conforme a sus ingresos. Esto, le dará disciplina y organización para determinar su capacidad de pago y ahorro para posteriormente invertir.

Dentro de su presupuesto haga espacio a un plan de ahorro. Destine un porcentaje de las remesas que recibe al ahorro, al menos el 10%.

¿Es importante?

Una vez tenga en “lista” sus gastos fijos y variables trate de que estos no sean superiores al dinero que recibe cada mes e identifique aquellos que no son necesarios para usted, o sea, no suponen una necesidad inherente y que puede reducirlos o eliminarlos.

De esa manera usted podrá destinar mayor dinero a otro renglón de importancia como salud, estudios o al ahorro.

Beneficios de la planificación financiera

1-Evita gastar más: Es común consumir más de lo que gana al no llevar un presupuesto. Le ayudará a priorizar sus gastos.

2- Ser inteligente: Una vez tenga un plan mensual sabrá cómo gastar sabiamente su remesa.

3- Capacidad de pago: Esto le ayudará a conocer su situación financiera y saber si puede adquirir nuevos compromisos económicos.

4- Invertir: Una vez acumule un capital “importante” de sus ahorros, puede invertir en algún instrumento financiero a mediano o largo plazo o invertir en el arreglo de su casa.

5- Educación: La formación en temas financieros le ayudará a tomar mejores decisiones económicas con el dinero que recibe desde el extranjero.

Etiquetas: diáspora dominicanaEduFinanzasRemesas
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Comisiones por cambio de divisas son más altas para República Dominicana que para países como México, Guatemala o Colombia. | Lésther Álvarez
Finanzas

Remesas sumaron US$9,856.5 millones el año pasado, 5.2% menos que en 2021

18 enero, 2023
Remesas
Mercado global

Nicaragua captó 37.8% más en inversión extranjera directa a septiembre 2022

8 enero, 2023
Criptomonedas
Mercado global

Las remesas a El Salvador con billeteras de criptomonedas llegaron a 1.66%

6 enero, 2023
Mercado global

República Dominicana tiene variación negativa más elevada en ingresos de remesas

19 diciembre, 2022
Las remesas registraron el 28.2% del total de los generadores de divisas (US$28,727.3 millones) a octubre 2022. | Lésther Álvarez
Finanzas

Las remesas reportan US$541 millones menos en 10 meses

6 diciembre, 2022
young business man hand money
Mercado global

Las remesas a México acumulan alza del 14.62% de enero a octubre de 2022

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!