• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lagarde subraya el “agudo” deterioro de perspectivas en los mercados emergentes

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 febrero, 2016
en Mercado global
0
Christine Lagarde, directora general del FMI.

Christine Lagarde, directora general del FMI.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió este jueves de “la dura y nueva realidad” que encaran los mercados emergentes, al citar cómo los flujos de capital se han revertido y han registrado salidas de 531.000 millones de dólares en 2015.

“Las tasas de crecimiento están bajando, los flujos de capital se han revertido y las perspectivas a medio plazo se han deteriorado de manera aguda”, dijo Lagarde en una conferencia en la Universidad de Maryland, a las afueras de Washington.

Como ejemplo, señaló que los mercados emergentes han registrado 531.000 millones de dólares en salidas de capital netas el pasado año, comparadas con los 48.000 millones en entradas netas en 2014.

Matizó, no obstante, que el bloque de mercados emergentes es “increíblemente diverso” e incluye a países en recesión como Brasil y Rusia junto a otros como India y México que registran “un sólido crecimiento”.

Lagarde reiteró que la ralentización de China como parte de su cambio de modelo es un factor positivo, aunque reconoció efectos negativos a corto plazo y recalcó que la caída de los precios de las materias primas está afectando principalmente a los mercados emergentes.

Para la directora del Fondo, las economías avanzadas también sufrirán consecuencias, al afirmar que cada descenso de 1 % en PIB de los emergentes resta 0,2 puntos porcentuales a los desarrollados.

“Esto puede que no suene a mucho, pero de hecho sería un golpe significativo para aquellos mercados avanzados que están actualmente luchando con lo que he llamado la nueva mediocridad de bajo crecimiento y alto desempleo”, indicó Lagarde.

Las dudas sobre la desaceleración de China y la profunda recesión de Brasil marcaron a la baja las previsiones globales del FMI, divulgadas a mediados de enero, que se sitúan en el 3,4 % para 2016 y el 3,6 % para 2017, en ambos casos dos décimas menos que lo anticipado en octubre de 2015.

Etiquetas: Christine LagardeFMIFondo Monetariomercados emergentes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

Georgieva (FMI) descarta una recesión pero también un crecimiento “drástico”

20 enero, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI pide a España un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo

19 enero, 2023
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

El FMI pide a España que limite las ayudas energéticas a los más vulnerables

19 enero, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará en 2024

17 enero, 2023
Gita Gopinath
Mercado global

El FMI recomienda a la Fed “mantener el rumbo” de su política monetaria

7 enero, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI aprueba un programa de supervisión para Ucrania para ayudar a Kiev a “mantener la estabilidad”

20 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!