• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno trabaja para eliminar apagones de manera definitiva

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
1 junio, 2022
en Energía
apagones electricidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, afirmó que para eliminar de manera definitiva los apagones, el Gobierno dominicano trabaja en un plan que comprende fortalecer la oferta energética con la incorporación de 2,000 nuevos megavatios para tener una reserva fría considerable que evite que la salida de una planta se exprese en interrupciones eléctricas.

Al ser entrevistado en el programa Telematutino, el ingeniero Almonte manifestó que la actual administración ha adjudicado cerca de 1,200 nuevos megavatios, y que el pasado mes de enero fue lanzada una licitación de 800 megavatios que serán adjudicados en septiembre de este año para un total de 2 mil nuevos megavatios.

“Este plan busca fortalecer la oferta de la energía. Tal es el caso de la adjudicación de la licitación de Manzanillo, que son 800 megavatios, más la licitación de urgencia que lanzamos de 400 megavatios, más los 800 que se adjudicarán en septiembre”, dijo.

El funcionario explicó que tan pronto asumieron la administración gubernamental hicieron un examen de la relación entre oferta y demanda, encontrándose que el sistema eléctrico dominicano no tenía una reserva fría para suplir la energía en caso de que una planta saliera a mantenimiento, lo que motivó el lanzamiento de varias licitaciones para la construcción de nuevas plantas.

“El horizonte que tenemos para solucionar el problema de manera radical, es que, entre el 2022 al 2026 mediante esas licitaciones, el país tendrá 2 mil nuevos megavatios, y esa será la solución de fondo de esa problemática de precariedad del sector eléctrico”, detalló.

Agregó, además que “cuando se cumplía la demanda máxima anual, lo que quedaba en reserva era alrededor de 100 megavatios, lo que significa que cualquier planta que saliera, estábamos fuera (con apagones), entonces ¿cómo usted resuelve eso? Construyendo nuevas plantas, pero estas construcciones no se hacen en un año ni en dos, es un proceso, y en eso estamos”.

Aclaró que el Gobierno no invertirá un solo peso en la construcción de esas plantas, sino que comprará la energía que produzcan esas generadoras a través de las Empresas de Distribución Eléctricas.

Archivado en: apagonesEnergía y Minas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, junto a Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA, en Viena. - Fuente externa.
Energía

Energía y Minas acuerda proyectos en materia de salud, agricultura y tecnología con el OIEA

Energía

Asofer: Con incentivos limitados y trabas en el camino, las energías renovables no crecerán en RD

Antonio Almonte, ministro de Energia y Minas. - Fuente externa.
Energía

MEM destaca necesidad de reformas en la regulación del sistema eléctrico

Fachada Ministerio de Energía y Minas. | Fuente externa.
Energía

Sistema Eléctrico Nacional ha regresado a la normalidad

La Escuela Económica

Lo negativo de dar electricidad total a todos los sectores

Energía

Sector eléctrico activa plan de contingencia ante paso de la tormenta

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410