• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial aprueba US$100 millones en apoyo al Plan Nacional de Vivienda

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 junio, 2022
en Noticias
0
banco mundial

Banco Mundial.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$100 millones para aumentar el acceso a viviendas asequibles y resilientes en el país bajo el programa “Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz”, con un enfoque en los hogares de bajos ingresos, incluidos los encabezados por mujeres.

“El Banco Mundial se compromete a apoyar los esfuerzos del Gobierno para proporcionar viviendas asequibles y mejores condiciones de vida urbana a los hogares elegibles”, dijo Alexandria Valerio, representante residente del Banco Mundial para la República Dominicana. “El proyecto tiene como objetivo brindar financiamiento para ayudar a 44,000 hogares a adquirir su primera vivienda para 2026, garantizando el acceso a la vivienda, los servicios básicos y la infraestructura que les permita aumentar su autonomía económica”.

El Proyecto de Apoyo al Plan Nacional de Vivienda será liderado por el Ministerio de la Presidencia (MINPRE) y financiará actividades para cerrar una brecha general en el acceso y propiedad de viviendas a precios asequibles en República Dominicana. El componente principal del proyecto financiará subsidios de vivienda por adelantado para hogares elegibles bajo el PNVFF, liderado por el MINPRE a través del Fondo Nacional de la Vivienda (FonVivienda).

República Dominicana tiene un déficit de vivienda estimado en 1.4 millones de unidades (51% de todas las unidades de vivienda). El 26% de este déficit se debe a condiciones de hacinamiento y nueva demanda anual, mientras que el 74% del déficit se debe a viviendas que requieren mejoras debido a materiales de mala calidad o falta de acceso a servicios básicos como agua y saneamiento. Una gran parte de los dominicanos no tiene acceso a una vivienda adecuada y más de un tercio de la población vive en casas consideradas estructuralmente vulnerables a eventos climáticos. Además, es necesario cerrar la brecha de género en el acceso a viviendas asequibles a través de una mejor selección de beneficiarios.

Los resultados clave esperados del proyecto incluyen: (i) apoyar a aproximadamente 44,000 hogares de ingresos bajos y moderados en el proceso de adquisición de su primera vivienda; y (ii) mejorar las condiciones de vida urbana de 19,000 personas. También se espera que el proyecto contribuya a: (i) proteger a las familias contra los efectos del cambio climático a través de una mayor oferta de viviendas formales, asequibles, resilientes y verdes; (ii) movilizar financiamiento del sector privado para vivienda asequible; y (iii) cerrar la brecha de género en el acceso a viviendas asequibles a través de una mejor selección de beneficiarios.

El PNVFF tiene como objetivo beneficiar a aproximadamente 140,800 personas de ingresos bajos y moderados y se espera que proporcione el 20 por ciento de los subsidios totales a 8,800 hogares encabezados por mujeres, de los cuales el préstamo del Banco Mundial apoyará a aproximadamente 4,000.

El Proyecto propuesto apoyará al PNVFF para un mayor acceso a la vivienda formal a un precio más bajo para los hogares previamente excluidos del mercado. El préstamo de margen variable tiene un vencimiento final de 35 años, incluido un período de gracia de 5 años, en dólares estadounidenses.

Etiquetas: Banco MundialVivienda Feliz
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco Mundial logo
Mercado global

Banco Mundial presta US$80 millones a Ecuador para censos y encuestas

1 julio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
gobierno de barbado mia amor
Noticias

Barbados urge al Banco Mundial reformar sus operaciones y seguir guía del FMI

18 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial rebaja la previsión de crecimiento global al 2.9% este año

7 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial alerta del riesgo de estanflación por la guerra de Ucrania

7 junio, 2022
David Malpass
Mercado global

Banco Mundial lamenta que países ricos accedan a capital que podría ayudar a los pobres

20 abril, 2022

Últimas noticias

criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!