• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

DGII presenta elementos modernización Código Tributario Dominicano

AIRD señala son espacios de mejora que facilitan el cumplimiento de las obligaciones tributarias

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 junio, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) organizaron un Desayuno Temático con el título “Hacia la modernización del Código Tributario”, en que trataron aspectos tributarios generales y elementos de modernización que podrían contribuir a una mayor eficiencia recaudatoria.

En la actividad hicieron uso de la palabra Luis Valdez, director general de la DGII, y Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD. Yorlin Vásquez, subdirectora jurídica de la DGII, realizó una presentación sobre aspectos generales del Código Tributario Dominicano, la cual fue comentada por dos panelistas: Alejandro Peralta Melo, miembro de la firma Peralta Romero & Asociados, y Fabiola Medina, de Medina Garrigó Abogados. Al final del panel, los presentes pudieron externar sus inquietudes mediante diversas preguntas, moderadas por Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la AIRD.

Valdez, en su intervención, señaló que “la elaboración del Proyecto de Ley del Título I del Código Tributario, además de la revisión de una comisión multidisciplinaria experta y la integración de todos los órganos de la Administración Tributaria, el Ministerio de Hacienda, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, contó con la revisión de importantes organismos internaciones como el CIAT, BID, FMI”.

También indicó que, “como vemos es toda una transformación a favor de los contribuyentes lo que estamos proponiendo; por eso valoramos en su justa dimensión la acogida y respaldo que hemos recibido de todos los gremios empresariales del país, especialmente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, quienes no solo con sus observaciones, si no con espacios de discusión como el que hoy nos convoca en el marco de este importante evento, nos ayudan en el fortalecimiento del proyecto y la comprensión a cabalidad por parte de sus miembros”.

Marranzini, al dar la bienvenida a la actividad, señaló la modernización del Título I del Código Tributario que contiene las normas generales y los procedimientos, las reglas de administración y aplicación del sistema tributario, así como los deberes y derechos de las personas y empresas como contribuyentes, no es una reforma como tal, sino una puesta al día de la estructura de cumplimiento tributario que contribuirá a que haya menos burocracia.

Indicó que el actual Código data de 1992 y que las maneras en que un contribuyente puede cumplir con sus obligaciones han evolucionado, incluyendo el uso intenso de la tecnología. “Son espacios de mejora que debemos aprovechar y que facilitan las actividades productivas al reducir costos y tiempos”, enfatizó.

Los participantes abordaron, mediante sus preguntas e intervenciones, diversos aspectos de interés.

Etiquetas: AIRDDGII
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Crisis interna en Haití preocupa a industriales dominicanos

11 agosto, 2022
Dirección General de Impuestos Internos.
Finanzas

Recaudaciones de la DGII alcanzaron los RD$54,422.5 millones a julio del 2022

10 agosto, 2022
Noticias

AIRD satisfecha de reglamento y protocolo facilitan lucha contra ilícitos

3 agosto, 2022
Noticias

Las empresas tienen un papel clave en reducción de desechos sólidos en República Dominicana

2 agosto, 2022
Dirección General de Impuestos Internos.
Finanzas

Ingresos por impuestos selectivos suman RD$61,767.9 millones entre enero-junio de 2022

30 julio, 2022
Finanzas

ITBIS aporta 23.5% en recaudaciones de Impuestos Internos en primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Últimas noticias

Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!