• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Aquí en el Idecoop todo se vendía y todo se compraba”

Franco de los Santos anuncia un proyecto de ley para regular las cooperativas desde la institución

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
3 junio, 2022
en Entrevista
0
Franco de los Santos, presidente administrador del Idecoop. | Lésther Álvarez

Franco de los Santos, presidente administrador del Idecoop. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector cooperativo dominicano cuenta con activos por el orden de los RD$238,000 millones, pero carece de la regulación debida, aunque el presidente del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, Franco de los Santos, asegura a elDinero que actualmente hay más rigurosidad en la supervisión de esas entidades de economía solidaria, las cuales superarán las 2,000 al finalizar este año.

Anunció un proyecto de ley para crear un departamento de regulación en la institución.

¿Cuál fue el proceso para crear 828 nuevas cooperativas?
Yo vine al Idecoop, porque tenemos experiencia y especialidad en los temas sociales y organizativos. No fue tan difícil. Cuando nos designaron en agosto 2020 instalamos un equipo y ese primer año hicimos encuentros con organizaciones sociales, les pedimos convertirse en cooperativas. Habíamos hecho una cumbre por la recuperación económica tras la pandemia, con el apoyo del presidente Luis Abinader y en esa cumbre participaron más de 4,000 organizaciones sociales. Luego, volvimos hacia esas personas y les ofrecimos esa oportunidad de constituir cooperativas.

¿Qué siguió después?
Eliminamos una serie de trabas burocráticas. Constituir una cooperativa requería un tiempo mínimo de dos años. Había una serie de trabas burocráticas. Por ejemplo, aquí, en la institución, debía pasar como por ocho departamentos y cada uno de esos debía ir al terreno. Para crear una cooperativa, un grupo de personas constituye un comité gestor y entonces interviene el Idecoop con el tema de la educación, sobre principios, valores, historia y todo eso. Nosotros le agregamos el tema de la gobernanza, la prevención del lavado de activos y creamos una plataforma, que es una oficina virtual donde la gente se puede inscribir a distancia y comienza a subir todo su proceso y recibe de inmediato la visita del técnico más cercano y se encarga de contactarlos en un máximo de 24 horas para dar seguimiento y desde aquí vamos monitoreando el proceso.

¿Hay que pagar para constituir una cooperativa?
Te puedo decir que aquí todo se vendía y se compraba. Nosotros eliminamos eso. Aquí ahora todo es gratis, fue nuestra primera decisión, porque había un tema con eso, que por cualquier cosa cobraban 50,000 pesos o 20,000 pesos. Algunos cobros estaban establecidos y otros eran “por detrás” que corrían. Nosotros pusimos en esta institución la gratuidad de todos los servicios que prestamos.

¿Cuál es el presupuesto asignado al Idecoop?
Nosotros teníamos un presupuesto de 212 millones de pesos, pero actualmente tenemos 306 millones de pesos anual.

¿Cuántas cooperativas hay registradas en el Idecoop?
Cuando llegamos aquí había 994 cooperativas. De esas, 251 estaban inactivas. Quedaron 743 activas. Nosotros hemos creado, con decretos presidenciales, 828 cooperativas. De las 251 inactivas hemos recuperado 123 y hoy tenemos un total de 1,694 cooperativas activas. Y tenemos 338 en proceso a la espera de su aprobación definitiva. Eso indica que podemos cerrar este año con algo más de 2,000 cooperativas.

¿Todas están al día en sus estados financieros?
Las cooperativas que estaban atrasadas en sus estados financieros fueron las que cayeron en inactivas. Esas organizaciones están obligadas a mantener sus estados financieros al día, porque así lo ordena la ley. Deben hacer asambleas todos los años y presentar al Idecoop sus estados financieros auditados. Si una no está al día no puede hacer asamblea. Todas están al día, porque nosotros no le autorizamos la asamblea hasta saber que tienen sus estados financieros al día.

¿Por qué no se publican los estados en el Idecoop?
No los publicamos, porque son informaciones de terceros.

Pero administran recursos de los ahorristas.
Las cooperativas son instituciones privadas de interés público. La Superintendencia de Bancos no le publica los estados financieros a ningún banco; los tiene, pero no los publica, porque son entidades privadas.

¿Por qué el Idecoop no publica la lista de las cooperativas?
Si vas al portal del Idecoop te vas a encontrar con la lista de las cooperativas que nosotros creamos, de las 828.

¿Y por qué no están las demás?
(Un técnico de Informática del Idecoop contesta). Las anteriores, ya existentes, no están. Estamos haciendo el levantamiento, no se han incorporado todavía, pero se está trabajando para subirlas. Las estamos cargando de los archivos a digitalización para poder subirlas.

¿El Idecoop se asegura de que publiquen sus estados?
Son entidades privadas y nosotros lo que hacemos es que las fiscalizamos, las supervisamos, atendemos a su gobernanza, pero hay muchas cooperativas que publican sus estados financieros, como Vega Real, La Altagracia, Mamoncito. Ellas publican sus estados financieros como lo hacen los bancos.

Entonces, ¿todas están al día?
Claro. Nosotros con eso somos muy celosos. Las visitas son constantes y cuando le corresponde cerrar un año y no lo hacen, tienen que ponerse en contacto con el Idecoop, porque cuando no lo hacen, nosotros las intervenimos.

¿Hay alguna cooperativa intervenida en este momento?
Tenemos cooperativas acompañadas con auditores. En este momento hay cooperativas con acompañamiento, alrededor de tres, que ya están casi listas. Hasta ahora, no hemos detectado otras, aunque estamos concluyendo un levantamiento importante, porque no teníamos estadísticas puntuales y estamos levantando esas estadísticas para poder tener informaciones más importantes sobre los activos, cartera de crédito, la cantidad exacta que hay, la cantidad de socios.

¿A cuánto ascienden los activos de las cooperativas?
Las cooperativas tienen alrededor de 238,000 millones de pesos en activos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido la regulación de las cooperativas y existía un proyecto de ley para convertir al Idecoop en Superintendencia, ¿en qué ha quedado ese proceso?
Nosotros nos reunimos el año pasado con la misión del FMI y con el Banco Mundial y hablamos del tema. Actualmente tenemos un proyecto de ley nuevo, porque lo anterior de plantear una Superintendencia, evidentemente, dejaba al desamparo el fomento del cooperativismo. Entonces, hay un consenso para someter al Congreso Nacional un proyecto de ley que está integrando las dos leyes, la 31-63, que crea al Idecoop, y la 127-64 sobre el cooperativismo, para crear un departamento en el Idecoop con ciertos niveles de independencia, que va a tener la calidad de actuar como si fuera una superintendencia.

El sector cooperativista dice que es autoregulado, ¿qué opina usted al respecto?
Dizque que ellos son todos buenos (sonríe). Así era. Yo digo que es un sector de gente muy honorable, porque, ciertamente, eso era así. Yo te dijera cosas si tú no lo grabaras, porque no fue fácil llevar esto al terreno de asumir que vayan al ritmo adecuado. Pero ya, gracias a Dios, las cosas van marchando bien y ellos (algunas cooperativas) han comprendido y tienen algo importante: el sector cooperativo tiene un interés enorme en su regulación. Ellos están muy conscientes de que quienes se perjudican por no estar regulados son justamente ellos.

Sobre el funcionario

El presidente administrador del Idecoop, Franco de los Santos, nació en Padre las Casas, Azua. Es técnico superior en Educación, egresado de la Universidad Tecnológica del Sur (Utesur), y licenciado en Educación mención Ciencias Sociales por la Universidad Central de Estudios Profesionales (UCDEP).

En el 2001 realizó un posgrado en Gestión Educativa por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y Universidad de Salamanca (USAL).

Fue alcalde de Padre las Casas en el período 2006-2010.

Desde agosto de 2020 trabaja con el compromiso de restablecer el correcto funcionamiento y desarrollo del sector cooperativo del país, a través del Idecoop.

Etiquetas: CooperativasFranco de los SantosIdecoopsector cooperativo
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Bienvenido Soto, gerente general de Coopmédica.
Noticias

Ejecutivo de Coopmedica defiende a las cooperativas

9 junio, 2022
La Escuela Económica

De las cooperativas y su prédica de “autorregulación”

9 junio, 2022
La misión del FMI que vino al país en abril reiteró su pedido de regular a las cooperativas.
Finanzas

Cooperativas “autoreguladas” por debilidad histórica en el Idecoop

2 junio, 2022
Noticias

Diputado Elías Báez rechaza cooperativas sean reguladas por Superintendencia de Bancos

23 mayo, 2022
AIRAC y DGRV
Agricultura

Productores rurales vulnerables recibirán apoyo técnico a través de cooperativas

6 mayo, 2022
Noticias

Idecoop y Superintendencia de Bancos impulsarán acciones conjuntas para prevenir el lavado de activos

2 mayo, 2022

Últimas noticias

Josep Borrell

Borrell afirma que Rusia está cada vez más aislada, también en las finanzas

28 junio, 2022

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022

Las más leídas

  • consejo monetario centroamericano eldinero

    República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!