• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monorriel de Santiago movilizará 200,000 pasajeros diarios

La movilidad alternativa es clave para el desarrollo de una provincia

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
4 junio, 2022
en Turismo
0
Expoturismo 25 aniversario

La secretaria general de Adompretur Santiago, Gladilasia Pereyra; el encargado de Gestión Comercial, Omar Piantini y la directora de comunicaciones del SITS, Maribel Hernández. | Karla Alcántara.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El parque vehicular de República Dominicana se encuentra en constante crecimiento. Esto conlleva a pensar en soluciones que mejoren la movilidad urbana, además de ofrecer opciones rápidas, seguras y confiables para las personas que disponen de los medios de transporte público para desplazarse cada día.

El monorriel aspira a ser una de esas soluciones en Santiago, la tercera provincia con mayores unidades vehiculares transitando en las calles. Una vez terminada su construcción, contará con la capacidad para movilizar a más de 200,000 pasajeros diarios, en un recorrido de 15 kilómetros.

La creación de una estación central de esta infraestructura en la ciudad Corazón ha sido vista por los ejecutivos del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SITS) como una “necesidad” para incentivar a una mayor movilización de locales y extranjeros que deciden conocer el destino.

“El sistema tendrá un recorrido aéreo que permitirá al turista apreciar la ciudad desde otra perspectiva, siendo una experiencia de bajo costo de manera segura, confortable y sostenible”, explicó el encargado de Gestión Comercial, Omar Piantini.

El ejecutivo dio estas declaraciones durante su participación en el panel “¿Cómo la movilidad afecta positivamente el crecimiento del turismo santiaguero?”, en el marco de la 25 feria Expoturismo.

Explicó que la infraestructura forma parte del SITS, una iniciativa que pretende unificar los distintos medios de transporte público en esta demarcación a nivel físico, tecnológico y tarifario.

El proyecto está conformado por cuatro tipos de movilidad: monorriel, teleférico, bicicletas y una ruta alimentadora de autobuses, con un recorrido de 21.5 kilómetros y un trayecto con 14 estaciones.

Para la secretaria general de Adompretur en Santiago, Gladilasia Pereyra, la diversificación de la movilidad forma parte de las acciones que se están ejecutando para enarbolar la ciudad, siendo un pilar indispensable para que pueda establecerse como un destino turístico competitivo.

Informó que el monorriel impactará a 500,000 personas de manera directa, disminuirá un 30% el gasto de transporte de los ciudadanos y contribuirá al cuidado con el medio ambiente.

Después del Distrito Nacional (27.6%) y Santo Domingo (16.1%), Santiago concentra el 8% del total de las unidades vehiculares, según las estadísticias de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

En esta demarcación se realizan 1,947,498 viajes diarios, con un registro de 317,614 viajes en hora congestionada y 273,240 a pie.

En general, República Dominicana registró 5,152,448 unidades en 2021, lo que equivale a un incremento de 6.4% (310,081) respecto a 2020, cuando totalizaron 4,842,367 unidades.

Etiquetas: ExpoturismoMonorrielMonorriel de SantiagoSantiagoTurismo
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Banca

Sector bancario otorga créditos por RD$98,000 millones al turismo en 2022

22 enero, 2023
Jairon Severino, Haydée Kuret, Frank Rainieri y José Ramón Torres/
Entrevista

Frank Rainieri: “No creo en las leyes de incentivos, creo más en leyes de competitividad”

21 enero, 2023
Turismo

República Dominicana negocia financiamientos por US$3,645 millones en Fitur 2023

20 enero, 2023

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!