• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Johnson, debilitado y ante un partido temeroso de perder el poder

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 junio, 2022
en Mercado global
0
Boris Johnson, primer ministro británico. | Will Oliver, EFE.

Boris Johnson, primer ministro británico. | Will Oliver, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Esta vez no ha sido Europa lo que convulsiona al Partido Conservador, pero una moción de censura contra el primer ministro británico, Boris Johnson, por el “Partygate” ha puesto de manifiesto el alcance de una formación profundamente dividida, plagada de ambiciones personales y temerosa de perder el poder.

Al igual que muchos de sus predecesores “tories”, Johnson afrontó anoche una moción de censura interna de su partido después de que más del 15% de sus diputados le retirasen la confianza, formalmente por carta, debido al escándalo de las fiestas en la residencia oficial Downing Street durante las restricciones por la pandemia.

La magnitud del escándalo por unas fiestas donde se consumieron altas cantidades de alcohol y en las que la distancia social era prácticamente inexistente -mientras el resto de la población casi no podía salir de su casa- provocó la indignación de los ciudadanos y el rechazo al líder “tory”.

Un resultado peor que el de May

Johnson consiguió superar la moción, al ganar con el 59% del apoyo de sus parlamentarios, pero nada menos que 148 diputados (el 41%) lo hicieron en contra, un resultado que ha sido peor que los que obtuvieron los antiguos primeros ministros Theresa May y John Major en sus respectivas mociones de censura internas.

El puesto del primer ministro está a salvo a corto plazo, ya que no puede convocarse otra moción en un año, pero su autoridad política ha quedado claramente debilitada y algunos diputados y analistas anticipan que su futuro tiene los días contados.

En este contexto, muchos diputados sin cargos ministeriales temen un varapalo en dos comicios parciales que se celebrarán en Inglaterra en dos semanas, que puede ser preludio de la pérdida del poder de los “tories” en las próximas generales (previstas para 2024) si Johnson continúa como líder de la formación y primer ministro.

El experto de la Universidad de Huddersfield Andrew Mycock dijo a Efe que la historia muestra que un descontento entre los diputados suele provocar un “cambio pragmático de liderazgo”.

“La votación de anoche indica que el Partido Conservador está tan dividido como lo estuvo bajo el liderazgo de Theresa May. La diferencia es que las divisiones bajo May fueron impulsadas en gran medida por el Brexit, mientras que anoche el partido mostró una división por el desempeño de Johnson como líder”, dijo.

Algunos diputados creen que a Johnson le quedan meses

El diputado conservador Tobias Ellwood, presidente del Comité de Defensa de la Cámara de los Comunes, ha pedido un cambio de ministros en el Gobierno y aseguró, en declaraciones a la cadena Sky News, que a Johnson le quedan “meses” en su cargo, posiblemente hasta el congreso anual de la formación este mes de octubre.

“Hay mucho trabajo por hacer. Ahora se requiere una reorganización, nuevos talentos y centrarse en los grandes problemas”, añadió Ellwood.

El resultado de anoche mostró a un partido casi dividido por la mitad: por un lado los cercanos a Johnson, de perfil euroescéptico y con visibles aspiraciones de liderazgo, como el titular de Economía, Rishi Sunak, o la de Exteriores, Liz Truss, frente a otros que han quedado relegados a un segundo plano, como el proeuropeo Jeremy Hunt, exministro de Exteriores y Sanidad, también con claras ambiciones de ser el nuevo líder.

“El resultado deja a Boris Johnson muy debilitado y al Partido Conservador dividido, con un peligro evidente para su capacidad de gobernar o ganar las próximas elecciones generales”, dijo hoy Bronwen Maddox, directora del laboratorio de ideas Instituto de Gobierno.

El prestigioso analista Matthew Goodwin, de la Universidad de Kent, señaló a Efe que Johnson “es ahora un primer ministro debilitado, vulnerable como nunca antes”.

“Ha polarizado a su partido y al país. Su camino hacia la supervivencia es cada vez más estrecho, pero al mismo tiempo solo un tonto subestimaría la capacidad de Boris Johnson” para sobrevivir.

Las mociones de censura han sido una constante en el Partido Conservador en los últimos 32 años, ya que casi todos los jefes de Gobierno se toparon, por distintas razones, con divisiones y complots internos que obstaculizaron la labor de Gobierno.

Una de las víctimas más legendarias de esta constante fue John Major (1990-97), que, presionado por el ala euroescéptica, decidió en 1995 convocar una votación interna para acallar a los revoltosos de la formación, a los que les dijo: “Aguanten o callen”.

Etiquetas: Boris JohnsonReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Contenedores compras comercio
Mercado global

México y Reino Unido inician primera ronda para el tratado de libre comercio

12 julio, 2022
boris johnson 1
Mercado global

Johnson deja al Reino Unido como lo gobernó, en el caos y la crisis política

8 julio, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden promete seguir trabajando con el Reino Unido tras la salida de Johnson

7 julio, 2022
Boris Johnson
Mercado global

Boris Johnson anuncia su dimisión como primer ministro británico

7 julio, 2022
La ministra de Exteriores británica, Elizabeth Truss. | Phil Noble, Reuters.
Mercado global

Londres da un mes para exportar grano ucraniano y evitar hambruna global

23 junio, 2022
Rishi Sunak, Reino Unido
Mercado global

La inflación británica sube al 9.1%, su nivel más alto en 40 años

22 junio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!