• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agropecuaria recibe más de Rd$20,300 millones en últimos doce meses

Jairon Severino Por Jairon Severino
13 agosto, 2013
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, afirmó que durante el primer año de gestión del presidente Danilo Medina, la inversión en el sector agropecuario sobrepasó los RD$20,300 millones, con la que se ha devuelto la rentabilidad y esperanza al campo.
El funcionario explicó que de esa suma, unos RD$16 mil millones fueron dirigidos a apoyar directamente los sistemas productivos, mientras los 4 mil 300 restantes se utilizaron en el mejoramiento de los sistemas de riego.
Rodríguez se refirió al tema en el programa “Zol” de la Mañana, donde pasó balance al primer año de gestión del presidente Danilo medina, acompañado de Ángel Estévez, administrador del Banco Agrícola; Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, director del INESPRE; Emilio Toribio Olivo, director de AGRODOSA; Radhamés Valenzuela, administrador del IAD, y Antonio López, director del FEDA.
Destacó la transparencia de las instituciones públicas del sector como otro importante avance de la gestión de Medina, y puso de ejemplo la asignación de los contingentes arancelarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuyo proceso fue transferido a la Bolsa Agroempresarial Dominicana.
“Con la asignación de los contingentes arancelarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se ha transparentado el proceso de importación de productos agropecuarios, ya que estos solo se importan cuando escasean en el mercado local”, explicó.
Recordó que los agricultores dominicanos se quejaban de que cuando cosechaban, el mercado estaba saturado de su producto, como consecuencia de las importaciones masivas e indiscriminadas que se hacían, lo que deprimía los precios y les representaba grandes pérdidas.
Rodríguez dijo que a través de las subastas agropecuarias se han conseguido más de 300 millones de pesos, que se han utilizados en el fortalecimiento del sector agropecuario.
“En este primer año, el sector ha visto renacer la esperanza, porque las políticas públicas que se han ido implementando, están orientadas hacia la seguridad alimentaria, fomento a las agroexportaciones y reducción de la pobreza”, manifestó.
Dijo que para lograr esos objetivos, el Gobierno asignó en el presupuesto del 2013 una cifra histórica al sector agropecuario superior a los RD$11,600 millones; inyectó RD$3,500 millones adicionales al Banco Agrícola, y asignó al FEDA otros mil millones para auxiliar a los pequeños y medianos productores.
Otro logro mencionado por Rodríguez fue la puesta en ejecución del Sistema Nacional de Seguro Agropecuario, “que ahora se expande a todas las compañías ofertantes de seguro que quieran incluirlo en su portafolio”.
También resaltó el rediseño del programa nacional de pignoración, a través del cual solo el Banco de Reservas destinó 4 mil millones de pesos para el periodo 2013-2014, lo que asegura ha permitido que el sistema funciona a la perfección.
Respecto a la rentabilidad de los productos, el ministro Rodríguez dijo que con la entrada en vigencia de los Mercados Agropecuarios Dominicano (Mercadom), se reducirá la cadena de intermediarios, lo que se reflejará en una mejoría de precios tanto para productores como para consumidores.
Asimismo, aseguró que las plantas de empaque que financia el Gobierno a los productores agregan valor a los productos de exportación, y permiten obtener mejores precios en los mercados internacionales.
Con relación a la armonía que caracteriza al sector agropecuario, Rodríguez explicó que la misma ha sido posible gracias a que desde el Ministerio de Agricultura se ha implementado una política de acercamiento con los productores para buscar consenso sobre las decisiones a tomar.

Archivado en: AgriculturaAgrodosaAntonio LópezEmilio Toribio OlivoexportacionesIADLuis Ramón RodríguezmillonesRadhamés ValenzuelaRecursosZorrilla
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Productos básicos como el maíz, la caña de azúcar y el caucho merecen más atención por parte de los responsables políticos. | Pixabay
Agricultura

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

29 mayo, 2023
Las exportaciones dominicanas muestran una reducción en sus volúmenes de ventas en enero-abril de este año.
Finanzas

Exportaciones dominicanas caen un 4% en primer cuatrimestre de 2023

26 mayo, 2023
Los datos confirman que la primera economía mundial ha ralentizado su crecimiento en un momento marcado por las continuas subidas de los tipos de interés para contener la inflación. - Fuente externa.
Finanzas

EE.UU. confirma el enfriamiento económico con un crecimiento intertrimestral del 0.3%

25 mayo, 2023
Abercrombie & Fitch - Fuente externa.
Mercado global

Abercrombie & Fitch ganó €15.4 millones en su primer trimestre fiscal frente a pérdidas

24 mayo, 2023
deficits culturales
Comercio

República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

24 mayo, 2023
La producción del ajo y la cebolla moviliza todo un sistema de comercialización en República Dominicana. | Lésther Álvarez
Agricultura

Producción de ajo y cebolla: el dilema de los altos costos

23 mayo, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392