• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Burocracia e impuestos pesan sobre la importación de vehículos

Según Aduanas, República Dominicana importó 3,832 vehículos menos en 2021 que en 2020

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
10 junio, 2022
en Autos
0
prestamos para vehiculos

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Ley 168-67 otorga una exención parcial de impuestos a vehículos de motor a los dominicanos o extranjeros que vienen a residir a República Dominicana, no así a los que desean enviar un automóvil a un familiar, o para usarlo periódicamente cuando retornen a vacacionar.

En enero 2021, República Dominicana importó 7,929 vehículos de motor. Esto representó una variación negativa de -35.5% con relación al mismo período de 2020 al reportar 11,761 automóviles, es decir, que en 2021 llegaron 3,832 unidades menos que en el año anterior, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Dentro de los tipos de vehículos que se importaron, las yipetas predominaron los dos años comparados con 4,209 (2020) y 3,247 (2021), seguido de los automóviles con 5,216 y 3,133, respectivamente. En menor grado estuvieron los vehículos de cargas con 1,251 y 903, mientras que las furgonetas sumaron 695 en 2022 y 411 en 2021.

El 80% de los vehículos importados a enero 2021 lo concentraron Estados Unidos (3,337), Japón (1,6747) y Corea del Sur (1,367). El país con el crecimiento relativo más pronunciado fue India con un 2,600%, al pasar de cuatro vehículos en enero 2020 a 108 en el mismo período de 2021.

Estados Unidos, aparte de ser uno de los mayores socios en el comercio exterior del país, es su principal destino migratorio. De acuerdo al Instituto de Política Migratoria (MPI, siglas en ingles), al 2019 la comunidad dominicana representaba el 3% de la población inmigrante de esa nación, que en ese entonces era de 44.9 millones. Estas cifras convertían a República Dominicana en el cuarto grupo más grande de inmigrantes latinoamericanos en ese país norteamericano.

Son muchos los dominicanos residentes en Estado Unidos que desean enviar un automóvil de manera individual a su país con diferentes objetivos, ya que, según ellos, se trata de un tema de oportunidad, calidad, oferta y precios. No obstante, por diversas razones se limitan.

Diáspora

“En mi caso no mando uno por un tema económico. Son muchos los impuestos que se tienen que pagar en Santo Domingo. Un nuevo me sale prácticamente igual a uno de aquí (Pensilvania)”, expresó Francisco Victorino, quien lleva residiendo más de 10 años y trabaja en una fábrica en Boston.

En tanto, Junior Valdez, que labora como chófer de un autobús escolar, explicó que hace dos años tuvo que enviarle el dinero a su hija que vive en República Dominicana, para que compre un carro pequeño para ir a la universidad, pero que “la idea inicial era comprarlo aquí (Estados Unidos) y luego enviarlo para RD”, motivación de la cual desistió por los tantos requerimientos, impuestos y burocracia encontrados.

El vendedor de vehículos, José Díaz corroboró que la mayor limitación que tienen los dominicanos para enviar un vehículo hacia el país “es la burocracia e impuestos”. Indicó que “si las autoridades dominicanas facilitaran más los procesos” y diera a conocer esas informaciones como se debe, muchas personas estarían más motivados de hacerlo.

Díaz detalló que los vehículos que los compatriotas más envían son los subastados, porque generan un mayor porcentaje de ahorro que los nuevos, margen que “puede ser de RD$90,000 a RD$120,000 en comparación con los que se venden en República Dominicana”.

Costo envío

En término general, el proceso completo de enviar un vehículo y retirarlo en dominicana cuesta en promedio para una persona individual de entre UD$7,000 y UD$9,000 si es uno subastado. Estos costos incluyen traslado, carga y descarga, aranceles, impuestos de nacionalización, gestoría de agentes aduaneros y seguro.

Esto incluye el 20% de gravamen, el 18% de ITBIS, el 17% del registro de primera placa del valor CIF, más el porciento del CO2/km contemplado en la Ley No. 253-12. Además, el Impuesto de circulación vehicular (Marbete), el cobro del 1% según el valor. Otro costo en la importación de vehículo es el traspaso, cuyo monto corresponde al 2% del valor del vehículo.

Medidas

Por otro lado, a la hora de enviar un automóvil, la empresa de logística Cargo Max International recomienda que los dominicanos deben considerar bien la “condición, marca, modelo, color, año, cilindrada del motor, número de serie/VIN y el peso real del vehículo” ya que estos inciden en el precio de envío.

Además, en el tipo de carga, si es un carguero Ro/Ro (roll-on /roll-off), OOG (out of gauge), breakbulk o LO/LO (Lift on/Lift off). El primero se trata de un buque con rampas que tiene inclinaciones especiales para que los vehículos puedan subir y bajar de la embarcación, mientras, que los demás, la carga y descarga se hace a través de contenedores mediante grúas portuaria para su elevación. Estos últimos tiene un precio inferior que el transporte RO/RO, pero con desventajas de seguridad.

Importaciones

En términos monetarios, la variación absoluta de las importaciones de vehículos en 2021 fue de UD$ -30.09 millones y la porcentual de -26.4% al reportarse unos US$83.77 millones, en contraste al año anterior cuando se registraron US$113.86 millones, de acuerdo a la Dirección General de Aduanas (DGA).

Las yipetas dominaron el comercio tanto en 2020, como en 2021 con US$60.91 y US$47.15 millones, respectivamente. Seguido de los automóviles con US$25.87 y US$17.45 millones, estos incidieron en un 32.5% en la variación negativa que se registró en enero 2021.

Los vehículos de turismo fueron los únicos que tuvieron cifras positivas dentro del conglomerado de vehículos que se importaron al país, estos reportaron US$1.01 millones en 2020 y US$1.13 millones en el año posterior para un equivalente de 11.7%.

En tanto, que las furgonetas y minivans se redujeron en más de la mitad, tras acumular una variación negativa de 57.3%, es decir, pasó de US$4.50 millones en 2020 a US$1.92 millones en 2021, lo que representa una diferencia absoluta de menos US$2.58 millones. Mientras, que en 2021 los de cargas tuvieron una reducción de US$4.55 millones al reflejar US$12.40 millones. En 2020, reportaron US$16.95 millones.

Etiquetas: autosimportación de vehículosvehículos
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Autos vehículos producción automotriz.
Mercado global

Producción de autos de México repunta 9.24% en 2022 tras dos años de caídas

6 enero, 2023
volkswagen logo
Mercado global

Volkswagen vende 5.3 millones de vehículos hasta agosto, un 16.2% menos

16 septiembre, 2022
Se estima hay más de 155 marcas de automóviles en el mundo. Algunas fabrican menos de 5 coches al año, otras, millones. | Fuente externa
Mercado global

Las ventas de Ford en EE.UU. aumentaron un 27.3% en agosto

2 septiembre, 2022
Fernando Villanueva, Aníbal Rodríguez, Wendy Capellán, Miguel Barletta, Avelino Rodríguez y José Gabriel Lama.
Autos

Con aportes por RD$25,880 millones, el sector automotriz es el mayor contribuyente aduanal

24 agosto, 2022
parque vehicular carros
Autos

República Dominicana registró 109,583 vehículos de nuevo ingreso en enero-mayo de 2022

15 junio, 2022
autos-dealer
Mercado global

Las exportaciones argentinas de autos crecen 24.8% en el primer cuatrimestre

4 mayo, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!