• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cine dominicano: La primera entrega de una película genera más que la secuela

“Que León” superó los RD$100 millones por ventas de taquillas, siendo la de mayor recaudación de las sagas dominicanas

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
14 junio, 2022
en Cine financiero
0
“Que león” recaudó RD$102.1 millones en 2018, convirtiéndose en la película dominicana más taquillera que cuenta con una secuela.

“Que león” recaudó RD$102.1 millones en 2018, convirtiéndose en la película dominicana más taquillera que cuenta con una secuela.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En el cine dominicano, algunos realizadores apuestan por crear secuelas de producciones cinematográficas, un recurso que en ocasiones suele ser foco de duras críticas por los expertos o presentan una diferencia en el margen de las ganancias. Sin embargo, la continuidad de un filme provoca que los cinéfilos gocen de la proyección de nuevas películas desarrolladas en un mismo tema o situación.

El director José Enrique Pintor apostó por producir en 2007 “Sanky Panky”, filme donde el humorista Fausto Mata encarnó el personaje de Genaro, un hombre que sueña con iniciar una nueva vida en Estados Unidos, pero tiene que aprender inglés y casarse con una ciudadana norteamericana.

El informe “Resultados de la Ley 108-10 para el fomento de la actividad cinematográfica en República Dominicana 2010-2019” de la Dirección General de Cine (DGCine) no contiene estadísticas de la industria en 2007. Sin embargo, indica que la segunda entrega (2013) recaudó RD$42.1 millones, un 58.6% más que “Sanky Panky 3” (2018) que totalizó RD$17.4 millones por venta de taquillas.

Los datos del organismo establecen que la comedia suele ser el género más taquillero en República Dominicana, como es el caso de las películas “Pueto pa’mi” (RD$46.3 millones), “¡Vamos de robo!” (RD$60.9 millones) y “Profe por accidente” (RD$52.6 millones).

Los ingresos por venta de taquillas animan a los directores como Archie López a producir una trilogía como “Lotoman”. En la primera entrega (2011) totalizó RD$96.4 millones por la venta de 673,759 entradas.

Después del éxito del primer filme, producir una secuela es catalogado como un riesgo por los cinéfilos, quienes expresan que en numerosas ocasiones las demás no satisfacen al público, acción que disminuye los ingresos. Así sucedió con “Lotoman 2.0” y “Lotoman 003” que recaudaron RD$75.7 millones y RD$72.9 millones, respectivamente. Según la DGCine, equivale a una disminución entre 21.4% y 55.4% respecto a la película original. En todo caso, el hecho de que generen menos ingresos no indica que deje de ser rentable la opción de segunda y hasta tercera parte.

Los comediantes Raymond Pozo y Miguel Céspedes encarnan a los personajes Tubérculo y Tirso, respectivamente, en el filme “Tubérculo Gourmet” (2015) y “Tubérculo Presidente” (2016), audiovisuales que atrajeron a 822,934 espectadores.

El primer filme recaudó RD$99.1 millones y la secuela RD$53.8 millones, es decir, un 45.7% menos en ganancias por venta de taquillas.

Los intérpretes Clarissa Molina, Raymond Pozo, Ozuna y Celinés Toribio recrean el romance en “Que león” en 2018. Un año después, el director Frank Perozo regresó a la pantalla grande con la secuela “Que leones”. Sin embargo, las recaudaciones por venta de taquillas disminuyeron un 89.7% entre ambas producciones al pasar de RD$102.1 millones a RD$53.8 millones.

Estrenos

El clásico de los años 90, “Nueba Yol: ¡Por fin llegó Balbuena!”, dirigida por Ángel Muñiz, es el punto de partida de las películas dominicanas que tienen secuela cinematográfica.

La producción dominicana narra las vicisitudes de Balbuena que emigra a Estados Unidos en búsqueda de una mejor vida. A esta les siguen “Balbuena en Nueba Yol 2” y “Nueba Yol III: Bajo la nueva ley” en 1997.

Muchas películas terminan convertidas en sagas debido a la acogida del público, otras veces porque así lo decidió el productor desde el inicio. Es el caso de los productores Carlos Moreno y Hugo Rodríguez, quienes estrenaron la trilogía “Rubirosa” en 2018. Estas películas recaudaron RD$13.8 millones por la asistencia de 49,008 espectadores al cine.

El también actor Roberto Ángel Salcedo ejerce el rol de productor en “Súper papá” (2017). En el audiovisual, el viudo Juan Antonio debe criar a sus seis hijos mientras tiene una batalla legal con sus suegros. La película familiar recaudó RD$32.7 millones y atrajo a 193,024 personas al cine.

Las ganancias llevan a Salcedo a estrenar la segunda parte, titulada “Súper familia” (2022), donde Juan Antonio encuentra un balance entre la educación de sus descendientes y el inicio de un nuevo matrimonio.

Etiquetas: CineCine dominicanoCine financiero
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

República Dominicana ha sido sede de filmaciones de películas como Lost City.
Cine financiero

La industria del cine dominicano requiere personal técnico

4 agosto, 2022
El Séptimo Arte es una industria que moviliza millones de pesos al año.
Cine financiero

El cine se inspira en los padres para recaudar altos ingresos

31 julio, 2022
caribbean cinemas downtown center
¿Quiénes compiten?

Salas de cine en República Dominicana: Un gran mercado controlado por dos empresas

27 julio, 2022
Cine financiero

Las crisis financieras llegan a la pantalla grande

18 julio, 2022
web_territoire_noelíenlospaíses_0-2
Cine financiero

El cine dominicano emigra

19 junio, 2022
The Colonial Gate 4D Cinema, es el primer cine dominicano que brinda una experiencia multisensorial.
Cine financiero

Colonial Gate 4D, un cine inmersivo en la Zona Colonial

16 junio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!