• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La diversificación y nearshoring activan exportaciones de República Dominicana

Adoexpo cumple 50 años y sus directivos destacan los logros y aportes al sector y a la economía nacional

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
17 junio, 2022
en Comercio
0
La industria nacional necesita conquistar más mercados externos.

La industria nacional necesita conquistar más mercados externos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La ubicación geográfica de República Dominicana ha sido, por muchos años, un atractivo y una oportunidad para impulsar la producción para su posterior exportación, tanto agrícola como industrial. Así ha quedado evidenciado en el desarrollo que ha tenido el sector en los últimos años.

Según datos de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), el país ha exportado este año US$4,128.7 millones a abril del 2022, un 9.9% más que igual período en 2021. De estos, US$1,615.6 millones pertenecen a exportaciones nacionales y US$2,513 millones a zonas francas.

Sobre este panorama, la presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, destaca los avances que está teniendo el sector, al reconocer que aún quedan retos por enfrentar. “A lo interno, tenemos que hacer una revisión (…) para reinventarnos y crecer en capacidad y prever lo que el mundo va solicitando”.

Mena resalta la necesidad de que los dominicanos “interioricen” la capacidad exportadora que tiene el país, que, actualmente, tiene a Estados Unidos, Haití, Suiza y Puerto Rico como principales destinos para exportar.
Aprovechar y entender el nearshoring y el friendshoring es clave para seguir impulsando y diversificando las industrias. Así lo considera al también vicepresidenta de Corporación Minera Dominicana (Cormidom), al asegurar que es necesario “mantenernos atentos e innovadores”.

El consultor y experto en estudios económicos Roberto Despradel resalta el dinamismo de las exportaciones, las cuales, afirma, “vienen creciendo de manera consistente, mes tras mes. Fue uno de los sectores más resilientes en el momento de la pandemia y después de la pandemia”. Sin embargo, para seguir impulsando el sector, Mena destaca la necesidad de que haya una revisión fiscal a la importación de materias primas para “hacer valor agregado a los productos que tenemos”.

Contexto

“Estamos viendo una tendencia en reducir la distancia en el suministro en términos geográficos y muchas empresas están sintiéndose más cómodas si el suplidor y el vendedor están más cerca de su mercado”, explica Despradel.

Gracias a este nuevo contexto, los mercados ven en República Dominicana una opción para adquirir sus materias primas, principalmente, los países de la región. Además, de que la oferta local se ha diversificado. “Tenemos exportaciones mineras, agrícolas, agroindustriales e importantes exportaciones industriales”.

Despradel afirma que “los mercados a los cuales se destinan son principalmente Estados Unidos, la Unión Europea y el gran Caribe, mercados donde tenemos acuerdos de libre comercio y la ventaja relativa frente a otros competidores”.

Desde minería hasta equipos médicos, los productos disponibles para exportación en República Dominicana se han ampliado a lo largo de los años. “Tenemos una base exportadora bastante diversificada, donde en el grueso de los renglones está creciendo de manera importante con relación al periodo prepandemia”, indica el economista.

Agrega que “el poder tener el insumo en el momento adecuado es más valorado. República Dominicana tiene esa ventaja de su ubicación geográfica y tiene la ventaja de contar con tratado de libre comercio con Estados Unidos, que apenas 17 países lo tienen”.

De acuerdo con los datos de Adoexpo, las exportaciones agrícolas nacionales registran US$446.7 millones en el primer cuatrimestre, un 17.3% más, al compararlo con el mismo período de 2021, y las de zonas francas disminuyeron un 0.7%, con un valor exportado de US$508.8 millones.

50 años de Adoexpo

Adoexpo cumple el 15 de junio 50 años de fundada. Su presidenta afirma que la trayectoria del gremio ha estado marcada por procesos de transformación en el sector exportador. “Para nosotros llegar a donde estamos en el día de hoy, han pasado muchas cosas. Se ha trabajado mucho y todavía queda mucho por trabajar y hacer”.

La misión de la asociación está enmarcada la diversificación de los productos locales. De ahí, el enfoque en áreas demandadas en mercados internacionales. “Estamos abriendo unos capítulos para lo que es el área del futuro y seguir afianzando las exportaciones tradicionales. Una mirada a una producción sostenible y amigable con el medioambiente”.
Además, precisa Mena, se han concentrado en trabajar en “la eliminación de trabas al comercio exterior y la eliminación de situaciones que se habían previsto para poder exportar, para que en el día de hoy podamos decir que estamos cumpliendo con estas cifras récord”.

“Han sido cinco décadas de mucho trabajo y que le agradecemos a los pasados presidentes y los directores ejecutivos porque se han fajado. Escuchando sus historias nos damos cuenta de que la trayectoria no ha sido fácil”, argumenta la ejecutiva. Actualmente, cuentan con el Capítulo de Sostenibilidad y Medioambiente, y Mujeres Exportadoras.

Etiquetas: adoexpoexportaciones
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones de Zona Francas crecen 28.4% durante enero-agosto 2021
Comercio

Zonas francas aportan el 77.1% del crecimiento de las exportaciones de los primeros cinco meses del 2022

5 agosto, 2022
edro Alorda, Felipe Thomas, José Luis Thomas y Juan José Alorda.
Noticias

Adoexpo reconoce trayectoria de Font Gamundi

21 julio, 2022
Noticias

Jóvenes Empresarios resaltan el rol de las exportaciones en el crecimiento y el desarrollo sostenido de la República Dominicana

20 julio, 2022
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana.
Comercio

ProDominicana: Exportaciones de mercancías alcanzaron US$6,305.2 millones en enero-junio del 2022

17 julio, 2022
exportaciones de banano
Comercio

¿Cuáles provincias dominicanas son las que más exportan?

6 julio, 2022
Desayuno tematioc AIRD (1)
Industria

Cosméticos dominicanos generan US$47.2 millones en exportación

29 junio, 2022

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!