• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldes de Latinoamérica impulsan el desarrollo de ciudades inteligentes

Agencia EFEPorAgencia EFE
16 junio, 2022
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Planeación urbana, consulta ciudadana y la entrega de premios a autores de iniciativas en materia de transformación digital, desarrollo urbano, movilidad y sociedad colaborativa en América Latina fueron los temas que se abordaron en la segunda jornada virtual del Smart City Expo Latam Congress 2022.

“La consulta ciudadana y el desarrollo urbano son elementos claves para lograr ciudades inteligentes en Latinoamérica”, indicó el alcalde de la ciudad mexicana de Mérida, Renán Barrera.

“Es necesario contar con indicadores, innovación y tecnología y ayudar a las ciudades de Latinoamérica a ser mucho más certeras en su planeación y en la ejecución de sus proyectos”, agregó Barrera durante el foro “Acelerar el cambio urbano hacia ciudades más inteligentes”.

Junto con los alcaldes de Riberão Preto (Brasil), Antonio Duarte Nogueira Junior, y Miguel Bernardo Treviño, de San Pedro Garza García, del estado mexicano de Nuevo León, hablaron de cómo acelerar los cambios después de dos años difíciles en el mundo por la pandemia del coronavirus.

Además, dijeron que la región debe adoptar cambios tecnológicos en los servicios para un adecuado desarrollo urbano, ya que el 81 % de la población mundial vive en ciudades y el 60% de los gases de efecto invernadero se producen en ellas.

En la jornada virtual, la colombiana Sylvana Durango Osorio dio a conocer los objetivos de movilidad y urbanismo sustentable, cambio climático y ciudades resilientes.

Además, enumeró las ventajas de la feria virtual de ciudades inteligentes, como la promoción de proyectos, nuevas soluciones, herramientas, ampliación de red de contactos y “networking”.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

Otro evento que sobresalió en la segunda jornada virtual de la feria de ciudades inteligentes fue la ceremonia de entrega de reconocimientos a los autores de proyectos innovadores, a cargo del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

A la ceremonia asistieron los directores de Fira Barcelona Internacional, Ricard Zapatero Camps, y Manuel Redondo Peralta, de Fira Barcelona México, además de decenas de invitados.

El distintivo en la categoría “Ciudad Latam” lo recibió la directora de Planeación de Antioquia (Colombia), Claudia García Loboguerrero, por el proyecto “Agenda Antioquia 2040” para la Gobernación de esa región.

También se premió en el área de “Transformación digital” al director de Gobierno abierto y fortalecimiento Institucional de la Ciudad de México, Fabián López Xochipa, por el esquema Tianguis Digital.

En el tema de “Desarrollo urbano sostenible y movilidad” se reconoció al director Jurídico de Curitiba, Brasil, Fred Lacerda, por “Granja urbana”.

Mientras que en “Sociedad equitativa y colaborativa” ganó el presidente del Instituto de vivienda de Buenos Aires, Argentina, Gabriel Mraida, por el plan “Gobernanza participativa en el proceso integral socio-urbana”.

La feria de ciudades inteligentes cumple su etapa virtual del 14 al 16 de junio.

Archivado en: Ciudades inteligentes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

“Ciudades inteligentes y movilidad sostenible”, en el centro de la discusión de los jóvenes empresarios

panel movilidad claro tec
Tecnología

Ciudades inteligentes generan el bienestar de sus munícipes

smart cities
Mercado global

El agua, el gran desafío que tiene la humanidad y sobre todo América Latina

san martin cepm
Tecnología

CEPM invierte para desarrollar primeras ciudades inteligentes en el Este de RD

La Ley de Quiebra otorga garantías jurídicas esenciales para que en los casos de dificultad financiera esos entes productivos tengan la oportunidad de rescate.
Tecnología

La era de las Smart Cities

Últimas noticias

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023
El turismo.| Pexels.

El turismo en Latinoamérica se recupera un 85% y prevé llegar a nivel prepandemia en 2024

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409