• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La era de las Smart Cities

Melody ChecoPorMelody Checo
28 julio, 2015
en Tecnología
La Ley de Quiebra otorga garantías jurídicas esenciales para que en los casos de dificultad financiera esos entes productivos tengan la oportunidad de rescate.

La Ley de Quiebra otorga garantías jurídicas esenciales para que en los casos de dificultad financiera esos entes productivos tengan la oportunidad de rescate.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]os países desarrollados han influenciado significativamente en las naciones que no tenían acceso a mejorar los recursos que utilizaban para elevar la calidad de vida de sus ciudadanos. Hoy en día, casi todo es posible.

La tecnología ha sido la fuerza que ha empujado a los países desarrollados a impulsar la sostenibilidad ambiental, estructural y social de sus ciudades, haciéndolas inteligentes al usar efectivamente los recursos.

Las ciudades inteligentes, mejor conocidas como Smart Cities, son aquellas que han ido adoptando las nuevas tecnologías aplicadas al crecimiento urbano para realizar un trabajo más eficiente y prestar sus servicios públicos apostando al medio ambiente en favor del bienestar social.

Proveer con facilidades económicas y sociales a sus ciudadanos es lo que atrae a más personas a vivir en países abiertos a oportunidades.

Estar al servicio del ciudadano en su vida pública es la tarea de las ciudades inteligentes. Enfrentar los problemas de organización social, su estructura e impacto ambiental de los recursos materiales y energéticos para evitar residuos y contaminantes son tareas que requieren del uso de tecnologías.

Lo que convierte a las ciudades inteligentes en lugares demandantes, es la armonía que existe entre la administración y gobierno, seguridad pública, programas sociales, asistencia sanitaria, infraestructuras eficientes, medio ambiente, agua, electricidad, transporte y educación.

El futuro
Según el Banco Mundial (BM) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), para el año 2030 se estima que en las zonas urbanas residirá el 60% de la población, esto significa que en la actualidad aproximadamente 180 mil personas se añaden cada día a las ciudades y este notable crecimiento conllevará a que en los próximos años ciudades de todo el mundo deban estar preparadas para prestar servicios de manera sostenible.

La modernidad que tendrán las zonas urbanas estará orientada a mejorar el confort de los ciudadanos, siendo cada vez más eficaz y brindando nuevos servicios de calidad, mientras que se respetan al máximo los aspectos ambientales y el uso prudente de los recursos naturales no desechables.

La razón se debe al gran consumo de recursos materiales y energéticos que necesitarán mantener la calidad y el coste de los servicios prestados, dando respuesta a nuevas necesidades.

Necesidad
Hoy, se habla de ciudades inteligentes por la necesidad del Estado de hacer valer sus esfuerzos convirtiendo el país en un lugar productivo, en ofrecer mejores servicios que respondan a las necesidades de los ciudadanos y fortalecer el Producto Interno Bruto (PIB).

Países como República Dominicana necesitan el apoyo de la tecnología para transformarse en una ciudad inteligente, aunque este proceso puede resultar a largo plazo y los resultados sean sostenidos a través del tiempo.

República Dominicana no es la ciudad más tecnológica en cuanto a infraestructura e inversión en tecnología, pero sí debería ser lo suficientemente sostenible de forma que se pueda responder a las necesidades básicas de las instituciones, empresas y de los habitantes.

El país cuenta con infraestructuras viales y señalamiento de vías de transporte, las cuales con el debido mantenimiento pueden convertirse en carreteras más seguras, y con este tipo de inversión puede tener una ciudad más segura, ya que es el modelo a seguir de ciudad inteligente.

Una ciudad que invierte en tecnología, mejorará el uso de sus recursos para el futuro. Por ejemplo, dentro de pocos años los peajes serán todos electrónicos y darán espacio a la viabilidad del tránsito, acción que ayudará a fluir evitando accidentes.

En el futuro serán las cámaras inteligentes que viabilizarán el tráfico, flujo y manejo de efectivo, mientras que se disminuirá la construcción de peajes, ya que esto ayudará a mantener la seguridad de las carreteras.

Posición de Santo Domingo
Anualmente Cities in Motion realiza un ranking de las 148 ciudades más avanzadas del mundo con un índice de desarrollo sostenible.

Para este año, Santo Domingo, la capital de República Dominicana, ocupa el puesto 145, donde se muestra una baja porcentual en los distintos indicadores, pero por primera vez ha sido incluido en este ranking debido a sus avances, sobrepasando los puestos de la ciudad de Harbin en China, Caracas en Venezuela y Calcuta en la India.

Archivado en: Ciudades inteligentesSmart CitiesUrbanismo
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

Noticias

“Ciudades inteligentes y movilidad sostenible”, en el centro de la discusión de los jóvenes empresarios

Mercado global

Alcaldes de Latinoamérica impulsan el desarrollo de ciudades inteligentes

entradas santo domingo 01
Reportajes

Las puertas que dan acceso al Distrito Nacional

panel movilidad claro tec
Tecnología

Ciudades inteligentes generan el bienestar de sus munícipes

Palestra económica

Los cables colgantes de Santo Domingo

smart cities
Mercado global

El agua, el gran desafío que tiene la humanidad y sobre todo América Latina

Últimas noticias

factura petrolera petroleo

El petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.03%, hasta US$90.76 en barril

2 octubre, 2023
Dólar - Pexels.

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

2 octubre, 2023
El BM rebajó la previsión de crecimiento de los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico al 5 por ciento este año. | Fuente externa.

El Banco Mundial rebaja al 4.4 por ciento el crecimiento de China en 2024

2 octubre, 2023
El informe del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana destacó que los haitianos tienen un ingreso mensual de RD$11,962, pero los nacidos en otros países es de RD$18,180.

Un 18% de los ocupados haitianos trabaja en el sector turismo

2 octubre, 2023
Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410