• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guterres: En 2050, tres de cada cuatro personas podrían vivir en sequía

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 junio, 2022
en Mercado global
0
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

La desertización, uno de los efectos del cambio climático. | Elvis González, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este viernes en Madrid de que para el año 2050 tres cuartas partes de la población mundial podrían vivir en sequía y subrayó que “cada dólar invertido en proteger el suelo se multiplica por 30”.

Guterres, que intervino de forma telemática en el acto central del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, con sede en España este año, destacó que la sequía es un fenómeno que “afecta a todas las regiones de forma cada vez más grave y frecuente”.

El diplomático aseguró que “a mitad de siglo, tres cuartas partes de la población (mundial) podría vivir en sequía”. “El cambio climático es parte del problema, pero también la forma en la que gestionamos la tierra”, apostilló.

“Podemos y debemos revertir esta espiral para combatir el cambio climático y mejorar la vida de los más pobres y vulnerables”, subrayó, para hacer hincapié en que de ese modo se puede mejorar especialmente la vida de las mujeres y las niñas.

Guterres explicó que “empoderar a las mujeres y a los propietarios de la tierra es importante para la restauración de la tierra”.

“Ya se podría restaurar la tierra invirtiendo una cuarta parte de lo que se destina para inversiones dañinas para el medio ambiente”, según el criterio de Guterres, quien está convencido de que, de hecho, “cada dólar invertido en la restauración de la tierra se multiplica por 30” en forma de beneficios ambientales.

El gran muro verde del Sahel (África) “ya ha restaurado millones de hectáreas y creado miles de trabajos de Dakar (Senegal) a Djibuti”.

El secretario general de la ONU concluyó su intervención señalando que “aún hay mucho por hacer para cuidar la tierra y la biodiversidad” y con un llamamiento: “Actuemos ahora por un futuro sin sequía”.

Etiquetas: Antonio GuterresCambio ClimáticoONUSequía
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
ciudad de panamá
Mercado global

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1.4% en 2023, según cálculos de la ONU

25 enero, 2023
ONU
Mercado global

La ONU rebaja al 1.9% su previsión de crecimiento para la economía mundial

25 enero, 2023
BCE
Mercado global

El BCE analizará los riesgos del cambio climático para el sector financiero con nuevos indicadores

24 enero, 2023

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!