• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La filial de Google en Rusia se declara formalmente en suspensión de pagos

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 junio, 2022
en Mercado global
google1

Google.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La filial rusa del gigante estadounidense Google ha registrado oficialmente ante un tribunal de arbitraje su declaración de suspensión de pagos, un mes después de haber notificado su intención de dar este paso.

Según informa este viernes la agencia Interfax, el documento correspondiente fue presentado al Tribunal de Arbitraje de Moscú el jueves.

Google se ha visto obligado a tomar esta medida después de que la Justicia rusa congelara sus cuentas bancarias y todos los bienes muebles e inmuebles en Rusia.

Por ello hace un mes notificó su intención de declararse en suspensión de pagos en el registro federal ruso Fedresurs al considerar que no podía cumplir con sus obligaciones financieras, lo que imposibilitaba mantener su oficina y sus empleados en Rusia.

La mayoría de los empleados de Google en Rusia han elegido seguir trabajando para la empresa estadounidense fuera de Rusia, muchos de ellos en Dubái, donde la tecnológica tiene una oficina grande.

A raíz de la campaña militar rusa en Ucrania Google ya había suspendido la mayoría de su actividad comercial en Rusia, incluidos todos los anuncios en Rusia.

Impidió también que la publicidad de compañías rusas se pueda ver en el extranjero y prohibió que los medios financiados por el Estado ruso reciban dinero a través de sus plataformas.

Además bloqueó ocho millones de anuncios relacionados con la campaña militar rusa en Ucrania.

Rusia a su vez prohibió en abril la distribución en el país de publicidad del gigante tecnológico y de sus productos. También bloqueó el servicio de Google Noticias.

La declaración formal de quiebra se produce tras un largo enfrentamiento de Rusia con Google, entre otras cosas, por haber bloqueado cuentas del aparato estatal ruso y de medios oficiales en su servicio de vídeo YouTube.

Rusia ha impuesto a Google multas millonarias por su negativa a eliminar contenido considerado ilegal en el país y abierto casos ante la justicia a petición de medios rusos por perder el acceso a YouTube.

También ha sido multada por publicar “información falsa” sobre la campaña bélica de Rusia en Ucrania, en particular, noticias sobre la cantidad de víctimas civiles en zonas de combates, así como llamamientos extremistas que ponen en el punto de mira a ciudadanos rusos y autoridades del país.

La última multa, de 15 millones de rublos (cerca de US$265,000 al cambio actual) le fue impuesta la víspera por negarse a guardar los datos de los usuarios rusos en servidores ubicados en Rusia según lo estipulado en la ley.

No es la única tecnológica que ha sufrido la persecución de la justicia rusa, ya que las autoridades reguladoras también han ido con sanciones contra Facebook, Twitter o Tik Tok, entre otras redes sociales, y han bloqueado el acceso a las dos primeras plataformas y a Instagram.

Archivado en: GoogleRusiaSuspensión de pagos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aplicación Downloader - Fuente externa.
Tecnología

Google Play suspende la aplicación Downloader; esta es la razón

26 mayo, 2023
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444
Mercado global

Zelenski aplaude la decisión de UE de extender otro año la supresión de tarifas aduaneras

25 mayo, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 3.4% y cierra en US$71.83 el barril

25 mayo, 2023
Buscador de Google - Fuente externa.
Tecnología

Samsung mantiene Google como motor de búsqueda predeterminado; no se cambiará a Bing

24 mayo, 2023
El ministro de Agricultura mantuvo los pronósticos anteriores sobre producción de la venidera temporada, que estimó en 123 millones de toneladas la producción de grano en 2023-2024
Comercio

Rusia espera exportar hasta 55 millones de toneladas de grano en el año agrícola 2023-2024

18 mayo, 2023
Kamala Harris, vicepresidente de EEUU. | Elijah Nouvelage, Reuters.
Mercado global

Kamala Harris: “Una suspensión de pagos podría provocar una recesión”

18 mayo, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392