• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Caribe ve interesante y muy positivo el nuevo fondo de resiliencia del FMI

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 junio, 2022
en Mercado global
0
FMI

Vista del edificio del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, EE.UU. | Jim Lo Scalzo, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Varios países del Caribe expresaron su interés por el nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad, una iniciativa a la que calificaron como muy positiva y sin precedentes, durante un acto en Barbados con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

En una rueda de prensa previa a su regreso a Washington, Georgieva explicó que todos los pequeños estados en desarrollo, incluidos los del Caribe, serían elegibles para recibir préstamos de este fondo del FMI, cuya creación fue aprobada el pasado abril.

El Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad busca ayudar a países con ingresos bajos o medios ante adversidades a largo plazo como los efectos del cambio climático o la preparación ante futuras pandemias.

Georgieva señaló que, en el caso del Caribe, incluso aquellos estados con ingresos más altos “enfrentan riesgos a largo plazo relacionados con el cambio climático y carecen de un acceso constante a financiación asequible”.

El objetivo del fondo es proveer a países vulnerables con bajos ingresos o con ingresos medios de financiación a largo plazo que les permita mejorar su resiliencia económica y ayude a equilibrar sus pagos de una forma estable.

Barbados y Jamaica, dos países del Caribe que en los últimos años tuvieron asistencia multimillonaria del Servicio Ampliado del FMI (SAF), dieron la bienvenida a la iniciativa.

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, alabó en la rueda de prensa que el Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad prestará dinero a los países de la región con un periodo de gracia “sustancialmente más largo” al habitual.

Según el FMI, serán préstamos con un vencimiento a 20 años y un periodo de gracia de diez años y medio, con una tasa de interés modesta y más baja para los países más pobres.

Además, Mottley destacó que el fondo está “disponible para países de ingresos medios como Barbados y Bahamas que han estado excluidos de la financiación con condiciones de favor durante la mayor parte de los últimos 30 años”.

Agradeció a Georgieva por facilitar esa posibilidad, que calificó de “gran victoria”, y señaló que la iniciativa “realmente no tiene precedentes”.

Mottley dijo que durante más de 30 años los pequeños estados insulares en desarrollo han estado clamando por una iniciativa de este tipo y por el reconocimiento de “la vulnerabilidad como un problema”.

Por su parte, el ministro de Finanzas de Jamaica, Nigel Clarke, dijo que la deuda de su país sigue siendo alta y que este nuevo instrumento del FMI es “ciertamente interesante”.

“En Jamaica conocemos el valor de la resiliencia y la sostenibilidad por la experiencia de no tenerla. Los impactos económicos son parte de nuestra experiencia, ya sean desastres naturales, movimientos de precios de productos básicos, tensiones geopolíticas o restricciones comerciales”, comentó.

Por ello, Clarke afirmó que si bien los países de la región “nunca podrán diversificarse por completo para alejarse de estos impactos, la clave es garantizar la capacidad de recuperación y que estos impactos no precipiten crisis fiscales”.

Esta nueva herramienta complementará la ya existente de préstamos del FMI y su principal característica diferencial es que se centra en retos estructurales a largo plazo, a diferencia del resto de programas, más enfocados en problemas inmediatos de liquidez.

Etiquetas: FMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

FMI
Mercado global

El saldo comercial mundial aumentará en 2022 y bajará después, según el FMI

4 agosto, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

El FMI mantiene una reunión “productiva” con el nuevo ministro argentino

4 agosto, 2022
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

FMI recomienda a Europa que abandone las políticas de subsidios a la energía

3 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones
Mercado global

Latinoamérica resiste mejor 2022, pero no escapará al freno económico en 2023

26 julio, 2022
sede del fmi en washington.
Mercado global

El FMI dibuja un escenario global muy adverso y no descarta caer en recesión

26 julio, 2022
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación

26 julio, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!