• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

IATA prevé más disrupciones en aeropuertos a medida que aumente la demanda

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 junio, 2022
en Mercado global
0
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La demanda de vuelos está en Europa aún en el 75% de los niveles de 2019 y el principal desafío actual es el problema de los retrasos y cancelaciones que afectan a algunas partes del sistema europeo, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Y dado que la industria enfrenta desafíos de contratación, “es inevitable que haya más disrupciones a medida que la demanda continúa aumentando”, ha señalado este domingo su vicepresidente regional para Europa, Rafael Schvartzman.

El directivo ha explicado en Doha, la capital catarí, en la 78 Asamblea General Anual de la IATA que, en lo que va del año, de media, alrededor del 69% de los vuelos en Europa llegan con algún retraso.

La demora total es de 5.2 millones de minutos, lo que es comparable con los datos de 2019, “pero la diferencia clave es que todavía estamos por debajo de la demanda prepanademia” y, además, las cifras de hace tres años se vieron muy afectadas por problemas meteorológicos y otros eventos, ha matizado.

Durante la pandemia, las cancelaciones reales fueron considerablemente más altas que el promedio esperado, pero, según se fueron levantando las restricciones de ómicron, las cifras comenzaron a caer hasta aproximadamente mediados de mayo, cuando volvieron a aumentar a medida que se incrementaba la demanda y disminuía la puntualidad.

La aviación es “una cadena interconectada compleja” y las aerolíneas están a merced de otros actores, en particular los aeropuertos y el control del tráfico aéreo, ha indicado.

Los atrasos en la gestión del tráfico aéreo también están aumentando, pero “no son tan preocupantes” como los retrasos en la dotación de personal que se ha convertido en este momento en el problema principal, después de que muchos trabajadores decidieran abandonar la industria durante la pandemia o fueran despedidos y, aunque ahora se está contratando lo más rápido que se puede, la autorización de seguridad es una dificultad clave.

El proceso actual lleva de dos a seis semanas, lo que significa que aumentar el reclutamiento para el verano supone un gran reto, ha agregado Schvartzman, aunque en su opinión, los gobiernos pueden ayudar a ello, por ejemplo, reconociendo la habilitación de seguridad mutuamente, para que un empleado en un país europeo pueda trasladarse para hacer el mismo trabajo en otro de la UE sin demora.

También se debe facilitar la credencial de “un día”, para permitir que el personal sin autorización de seguridad completa trabaje en áreas restringidas bajo la supervisión de un empleado con autorización completa, entre otras medidas.

Asimismo, los aeropuertos deben monitorizar sus cuellos de botella y hacer nuevas declaraciones de capacidad, con suficiente anticipación para que las aerolíneas puedan informar a los clientes sobre los cambios en sus vuelos, dándoles tiempo para volver a reservar el viaje o hacer arreglos alternativos.

Compensación por retrasos y cancelaciones

Dado que muchos de los retrasos están fuera del control de las aerolíneas y si, además, los aeropuertos obligan a realizar cancelaciones con poca antelación, la categorización de estos casos como circunstancias extraordinarias “no está clara” y ha habido una falta de orientación tanto de la Comisión Europea como de los organismos nacionales, ha apuntado.

Si se debe pagar una compensación, pero la aerolínea no tiene la culpa, “entonces debería haber algún tipo de mecanismo para que las aerolíneas y los aeropuertos lleguen a una resolución justa”, ha sugerido.

Lo que se necesita es la cooperación en todo el sistema, incluidos los gobiernos y los reguladores, para ayudar a la industria a enfrentar los desafíos de reiniciar su actividad desde un cierre casi total, ha concluido.

Etiquetas: AeropuertosIATA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

La OACI aprueba un plan para que la aviación tenga emisiones cero en 2050

8 octubre, 2022
IATA
Mercado global

IATA aconseja al Caribe bajar tasas aéreas para mantener atractivo turístico

15 septiembre, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Demanda de viajes en avión se dispara 76% interanual en junio

4 agosto, 2022
IATA
Mercado global

IATA pide paciencia para solucionar las disrupciones en los aeropuertos

7 julio, 2022
Mercado global

La aviación en Latinoamérica tiene futuro prometedor y también una debilidad

26 junio, 2022
Mercado global

La IATA prevé que en 2023 el tráfico aéreo alcance o supere el nivel precovid

20 junio, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!