• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bruselas propone obligar a reducir 50% el uso de pesticidas en UE para 2030

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 junio, 2022
en Mercado global
0
Gilfosato, pesticidas, agrotóxicos

Bruselas presentó la iniciativa sobre plaguicidas en el marco de un paquete de propuestas para ayudar a hacer realidad el llamado "Pacto Verde", que incluye también normas destinadas a restablecer la biodiversidad en la UE para 2050. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles una propuesta para obligar a reducir en un 50% el uso de plaguicidas químicos en la Unión Europea para 2030, lo que se traducirá en objetivos nacionales diferentes, en función de la situación de partida de cada Estado miembro.

Para compensar el impacto sobre los agricultores, que tendrán que hacer un especial esfuerzo para ajustarse a las nuevas normas, Bruselas propuso este miércoles además que puedan beneficiarse de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) durante cinco años.

“Por primera vez proponemos unas metas de reducción obligatorias, unos objetivos claros y reglas (…) que reducirán un 50% el uso de pesticidas en la UE para 2030”, dijo la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.

La comisaria precisó que no va a imponer un “enfoque único para todos”, sino que las normas propuestas “tendrán en consideración el progreso histórico y nacional en el uso de pesticidas de cada Estado miembro” a la hora de establecer los objetivos nacionales.

“Hoy por primera vez hemos dado un paso excepcional y cambiado las reglas de la PAC para apoyar a los agricultores económicamente para cubrir los costos de todas esas reglas y requisitos durante un periodo de cinco años”, añadió.

Bruselas presentó la iniciativa sobre plaguicidas en el marco de un paquete de propuestas para ayudar a hacer realidad el llamado “Pacto Verde”, que incluye también normas destinadas a restablecer la biodiversidad en la UE para 2050.

“La propuesta contribuirá a la construcción sostenible de sistemas alimentarios en línea con el Pacto Verde Europeo y la estrategia De la Granja a la Mesa, mientras garantiza una seguridad alimentaria duradera y proteger nuestra salud”, dijo la Comisión en un comunicado.

Recordó que científicos y ciudadanos “están cada vez más preocupados por el uso de plaguicidas y la acumulación de sus residuos y metabolitos en el medio ambiente” y que precisamente la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en la que participaron europeos de todos los países, pidió específicamente que se abordara el uso y riesgo de plaguicidas.

Bruselas considera que la normativa vigente sobre plaguicidas “ha demostrado ser demasiado débil y se ha aplicado de manera desigual”.

Por ello, plantea objetivos legalmente vinculantes a nivel nacional y de la UE para reducir en un 50% el uso y el riesgo de los plaguicidas químicos y el uso de los plaguicidas más peligrosos por 2030.

Los Estados miembros establecerán sus propios objetivos nacionales de reducción dentro de parámetros para garantizar que se alcancen los objetivos a escala de la UE.

Además, plantea nuevas reglas sobre control de plagas, que garantizarán que todos los agricultores y otros usuarios profesionales practiquen el manejo integrado de plagas.

Las medidas también incluyen el mantenimiento obligatorio de registros para agricultores y otros usuarios profesionales. Además, los Estados miembros deberán establecer normas específicas para los cultivos e identificar las alternativas a utilizar en lugar de plaguicidas químicos.

Otra novedad es la prohibición total de los pesticidas en áreas sensibles, como las áreas verdes urbanas, incluyendo parques o jardines públicos, zonas de juego, escuelas o centros deportivos, así como las áreas protegidas de la red Natura 2000 y cualquier área ecológicamente sensible a ser preservada para los polinizadores amenazados.

Etiquetas: pesticidasUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

GLP Gas Licuado de Petroleo
Mercado global

La UE adopta un ahorro del 15% de gas, con oposición de Polonia y Hungría

5 agosto, 2022
Mercado global

La UE quiere predicar con el ejemplo para el ahorro de energía rusa

30 julio, 2022
generacion de energia electrica
Mercado global

La UE acuerda reducir el consumo de gas un 15% hasta primavera con excepciones

27 julio, 2022
joseph borrell Unión Europea
Mercado global

UE estudia modificar sanciones si están afectando a alimentos o fertilizantes

25 julio, 2022
comisión europea
Mercado global

Bruselas prevé que el PIB caiga hasta 1% si Rusia corta gas y no se actúa ya

20 julio, 2022
union europea (fuente externa)
Mercado global

La UE pide a China cooperar para afrontar los retos por la guerra en Ucrania

19 julio, 2022

Últimas noticias

Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!