• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bruselas quiere poner fin por ley a la pérdida de biodiversidad y ecosistemas

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 junio, 2022
en Mercado global
0
Abejas. | Pollydot, Pixabay.

Abejas. | Pollydot, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea propuso este miércoles la primera ley comunitaria que tiene el objetivo de detener la pérdida de la biodiversidad y promover la recuperación de ecosistemas a través objetivos vinculantes tanto en bosques, humedales, ríos y mares como en entornos urbanos y la disminución de especies polinizadoras.

El objetivo de la bautizada Ley de Restauración de la Naturaleza es evitar el “colapso” de los ecosistemas del bloque y evitar “el peor impacto del cambio climático y la pérdida de biodiversidad” con iniciativas que cubran “al menos” el 20% de la superficie y las zonas marinas de la UE para 2030 y se extienda a “todos los ecosistemas que necesiten ser restaurados” en 2050.

Así, el Ejecutivo comunitario argumenta que “recuperar los humedales, ríos, bosques, pastos, ecosistemas marinos, entornos urbanos y las especies que viven en ellos es una inversión crucial y efectiva para la seguridad alimentaria, resiliencia climática, salud y bienestar”.

Además, la institución remarca que los beneficios de estas acciones superarán con creces la inversión necesaria para llevarlas a cabo, puesto que “por cada euro dedicado a restaurar la naturaleza se añade un valor económico de entre €8 y €38” (entre US$8.4 y casi US$40 al cambio actual).

Según los datos de Bruselas, más del 80% de los hábitats protegidos de la UE están “en condiciones pobres”, con el 36% de ellos en fase de deterioro y “solo el 9% mejorando”. Además, “todos los ecosistemas europeos se enfrentan a una presión creciente y sufren las consecuencias del cambio climático y otras amenazas como la contaminación de los nutrientes”.

Por otro lado, los ecosistemas marinos afrontan “retos graves por la crisis climática, la sobrexplotación, la contaminación y la destrucción causada por especies invasoras, la condición “general” de los bosques también es “pobre” y los humedales se han reducido un 50% desde 1970.

“Por primera vez en la historia proponemos una ley que exigirá a los Estados miembros restaurar la naturaleza. Necesitamos reparar el 80% de nuestra naturaleza que está en peligro y devolver a nuestras ciudades, pueblos, bosques, áreas agrícolas, mares, lagos y ríos la naturaleza que nuestros ciudadanos quieren y necesitan”, enfatizó en una rueda de prensa el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Pacto Verde, Frans Timmermans

Con este contexto, el borrador de reglamento que plantea la Comisión Europea establece objetivos legalmente vinculantes de restauración en diferentes ecosistemas y para cada Estado miembro.

Por ejemplo, en espacios naturales y “seminaturales” se marca el objetivo de mejorar y restablecer la biodiversidad “a gran escala” y de aumentar en ellos las poblaciones de las especies que acogen, una meta que también se busca para los ecosistemas forestales, en los que también se persigue recuperar una “tendencia positiva” en la cantidad de “madera muerta” (árboles caídos que siguen cumpliendo funciones en el entorno).

En cuanto a los polinizadores, el proyecto de ley quiere revertir la desaparición de abejas, mariposas, abejorros y otras poblaciones para 2030 y que empiecen a crecer a partir de ese año. Con respecto a los entornos urbanos, Bruselas propone que no se pierdan zonas verdes al final de esta década y que los espacios verdes hayan aumentado un 3% diez años después y un 5% en 2050.

La normativa aboga asimismo por restaurar hábitats como las praderas submarinas y recuperar espacios de “especies marinas icónicas” como delfines, tiburones o aves marinas, y por identificar y eliminar barreas que impiden la conectividad de aguas de superficie como los ríos.

Para lograr todos estos objetivos, la normativa obligará a los Estados miembros a remitir al Ejecutivo comunitario planes nacionales de restauración de la naturaleza que después serán evaluados por las autoridades comunitarias para analizar su contribución a cada uno de ellos.

Etiquetas: BiodiversidadBruselasEcosistemas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

pedro sanchez moncloa 15 970x597
Mercado global

España pedirá a Bruselas reformar el mercado eléctrico y topar precio del CO2

29 julio, 2022
Euros. | Pixabay.
Mercado global

Bruselas aprueba 274.9 millones del fondo de cohesión para empleo e inclusión social en regiones españolas

22 julio, 2022
be bruselas parlamentoeuropeo
Mercado global

Bruselas quiere imponer reducciones de consumo de gas a los países de la UE en situaciones de alerta

20 julio, 2022
comisión europea
Mercado global

Bruselas prevé que el PIB caiga hasta 1% si Rusia corta gas y no se actúa ya

20 julio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas
Mercado global

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022
unión europea
Mercado global

Bruselas propone un presupuesto de la UE de €185,600 millones para 2023

7 junio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Consumo de cerveza en República Dominicana fue de 230 millones de litros en primer semestre del 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!