• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá congela precio del combustible para transporte de carga agropecuaria

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 junio, 2022
en Mercado global
Combustibles
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno de Panamá anunció este sábado la decisión de congelar en 3.95 dólares el galón (3.78 litros) de combustible para los transportistas de carga agropecuaria, a fin de evitar una huelga de este sector que afectara el abastecimiento de alimentos en el país.

Este congelamiento del precio del combustible “representa un gran sacrificio para el Estado, pero que se da para mantener la paz social en el país”, dijo el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en un comunicado.

Esta medida comenzará a regir el próximo lunes y beneficiará a los transportistas de carga agropecuaria que se inscriban en una plataforma de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), de acuerdo con la información oficial.

La decisión fue anunciada por el titular del MIDA, Augusto Valderrama, tras una reunión con dirigentes del transporte de carga agropecuaria en la provincia occidental de Chiriquí, la principal productora de legumbres y verduras del país, que había anunciado un paro de labores el domingo y lunes próximo debido al costo del combustible.

“Ninguna medida de fuerza, en este momento, como cierres y suspensión de carga, ayuda a aliviar la situación del país, por el contrario la agudiza”, y “se debe velar para que la producción en el país se mantenga, en especial en estos tiempos de pandemia y de aumentos del costo en el manejo de la carga marítima a consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania”, dijo el ministro.

Valderrama aseguró que los camioneros “se comprometieron a la carga este sábado, ya que no tienen el interés de desabastecer de alimentos a la población”.

En ese sentido, el presidente de la Unión de Camioneros de la provincia de Chiriquí, Giovanni Rubén Sánchez, aseguró que “hoy (sábado) salen varios camiones para la ciudad capital, para mantener el abastecimiento”, de acuerdo con el comunicado del MIDA.

Ya a principios de este junio el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo aprobó congelar durante tres meses en 3.95 dólares el galón las gasolinas de 91 y 95 octanos para el sector del transporte público y los buses escolares, a fin de evitar un alza del pasaje.

Esta medida, que beneficia a unos 70,000 vehículos y costará al fisco unos 100 millones de dólares según los datos del Gobierno, ha sido criticada por diversos sectores, que piden que se suspenda el cobro del impuesto al combustible para que toda la población sea beneficiada.

El jefe de la oficina tributaria de Panamá, Publio de Gracia, ha dicho que los subsidios para aliviar el alza de combustible “podrían afectar lo que se tiene presupuestado recaudar este 2022”.

Archivado en: Panamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

autos-dealer
Autos

Mercado automotriz muestra una fuerte recuperación al cierre del primer trimestre

2 mayo, 2023
Canal de Panamá.
Mercado global

Panamá, el futuro “hub” de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

29 marzo, 2023
Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Biviana Riveiro D., directora ejecutiva de ProDominicana. | Fuente externa.
Noticias

Empresas dominicanas exponen sus productos en Expocomer 2023 en Panamá

28 marzo, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392