• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana prepara estrategia de largo plazo para alcanzar neutralidad de carbono en 2050

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
27 junio, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana trabaja en la elaboración de una estrategia de largo plazo para alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2050, una de las metas a las que se han comprometido gran parte de las naciones del mundo para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), causantes del calentamiento global que genera el cambio climático.

Para tales fines, el Banco Mundial está apoyando estudios que conduzcan a la implementación de acciones que reduzcan las emisiones de GEI en diversos sectores de la economía a través del cumplimiento de la Contribución Nacionalmente Determinada de República Dominicana o NDC-RD2020.

Así lo anunció el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, quien explicó que esa entidad es la coordinadora del proyecto Vías de Descarbonización para la República Dominicana: Evaluación e Implementación de la NDC, que integra a los ministerios de Energía y Minas (MEM), Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Relaciones Exteriores (Mirex), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), Hacienda y Salud Pública y Asistencia Social.

También están incorporados a esta iniciativa el Banco Central de la República Dominicana, la Comisión Nacional de Energía, la Superintendencia de Electricidad, entre otros.

El objetivo de este proyecto es encaminar a República Dominicana hacia la descarbonización como premisa central de la economía para transformar la arquitectura financiera nacional, tanto a nivel del sector público como del privado, garantizando la participación de ambos sectores en la ejecución de los compromisos climáticos asumidos a través de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés).

“Para generar esta gran estrategia de largo plazo, el Consejo Nacional para el Cambio Climático deberá proveer los análisis de acciones prioritarias para el sector eléctrico, transporte, agricultura, sector forestal y cambio de uso de Suelo (AFOLU, por sus siglas en inglés), en estrecha coordinación con los ministerios de dichas áreas y basado en lo contenido en el Plan Económico Compatible con el Cambio Climático (Plan DECCC)”, dijo.

El desarrollo de este proyecto conllevará establecer una hoja de ruta para la implementación de esta Estrategia de Largo Plazo, la cual constará de seis fases, que van desde la intervención, la producción de la estrategia; el marco de implementación para una estrategia de cobeneficios, basada en la descarbonización de la economía; el desarrollo de una metodología para apoyar la implementación de la Estrategia de Largo Plazo, así como una estrategia de financiamiento y la construcción de capacidades y entrenamiento de las instituciones, empresas y organizaciones interesadas.

Países de Iberoamérica como Colombia, Argentina, Chile, México, España, entre otros, han definido su estrategia para lograr la neutralidad de emisiones netas de carbono para 2050. La misma meta han definido más de 50 países del mundo, entre los que se encuentran Sudáfrica, Singapur, Malta, Nigeria, Noruega, Estados Unidos, Francia, Benín, Marruecos, entre muchos otros.

Archivado en: Cambio Climáticodescarbonización
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.
Agricultura

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

Las temperaturas más elevadas reducen la productividad y las horas trabajadas por los trabajadores. | Fuente externa.
Noticias

El cambio climático afecta al turismo y a la agricultura en el sur de Europa, según el BCE

La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.
Noticias

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

Ballena franca glacial - Fuente externa.
Noticias

Ballenas y nutrias en EE. UU. son “altamente vulnerables” por la crisis climática, según NOAA

Inseguridad alimentaria - Fuente externa.
Agricultura

Casi el 30% de la población mundial sufre inseguridad alimentaria, alerta la FAO

Ecoansiedad - Fuente externa.
Noticias

Ecoansiedad: la angustia por el futuro climático acecha a jóvenes, mujeres y vulnerables

Últimas noticias

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump comparecerá en el juicio por fraude civil en su contra en Nueva York

2 octubre, 2023
factura petrolera petroleo

El petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.03%, hasta US$90.76 en barril

2 octubre, 2023
Dólar - Pexels.

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

2 octubre, 2023
El BM rebajó la previsión de crecimiento de los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico al 5 por ciento este año. | Fuente externa.

El Banco Mundial rebaja al 4.4 por ciento el crecimiento de China en 2024

2 octubre, 2023
El informe del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana destacó que los haitianos tienen un ingreso mensual de RD$11,962, pero los nacidos en otros países es de RD$18,180.

Un 18% de los ocupados haitianos trabaja en el sector turismo

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410