• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto le cuesta al Estado la plantilla docente?

Desde junio 2022, los profesores recibirán un aumento de 10%

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
30 junio, 2022
en Noticias
0
Profesores
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los profesores son actores relevantes en la formación académica de un individuo. Desde enseñar las tablas de multiplicar hasta los acontecimientos de las guerras mundiales, transmiten el conocimiento a sus estudiantes. Van más allá de la gramática y las matemáticas. Pero, ¿cuánto le cuestan estos profesionales al Estado?

El informe “Situación del personal docente en el presupuesto 2020” publicado por el Ministerio de Educación (Minerd) señala que el salario de los docentes de nivel primario registra un aumento de 119.6% entre 2012 y 2020, al pasar de RD$26,259 a RD$57,668, mientras que los de secundaria pasaron de RD$29,390 a RD$63,298 para una diferencia de RD$33,908. Los profesores de educación de la tercera edad devengaban un salario de RD$27,512 y para el 2020 RD$53,081, es decir, un 92.9% más.

Sin embargo, cuando se comparan estas cifras con los salarios en el mercado internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que los profesores internacionales de nivel inicial cobran US$33,914 anuales. Esto significa US$24,081 más que los mismos profesionales nacionales, que totalizan US$9,833.

El monto de remuneración cambia cuando el profesional tiene más de 10 años de experiencia. Para los maestros internacionales, esto es de US$43,738 anualmente y US$12,544 los dominicanos. La OCDE indica que los profesores nacionales y extranjeros recibirán US$12,803 y US$46,801 cada año, respectivamente.

 

Inversión

Los docentes requieren de actualizar sus conocimientos para transmitir contenido novedoso y actual acorde a la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación. De acuerdo a datos del Minerd, entre 2010 y 2020 fueron capacitados 35,253 profesionales de la educación. De esa cantidad, 18,895 fueron profesores en formación inicial, 13,278 en postgrado y 3,080 en habilitación docente.

Para realizar estas capacitaciones, en 2020 se destinaron US$57.2 millones para la formación docente. Esto significa una diferencia de US$49.3 millones más respecto a 2010, cuando este monto sumó US$7.9 millones.

Actualidad

Al analizar la nómina del organismo estatal a mayo 2022, 8,030 personas fungen como personal docente o técnicos regionales distribuidos en todo el territorio nacional, acción que conlleva un gasto de RD$6,049.4 millones por concepto de sueldo y remuneraciones. Además, 1,805 personas pertenecen al área administrativa, los cuales tuvieron una retribución por RD$1,491 millones.

Los datos señalan que la región Sur registra la mayor ponderación de personal educativo, con 1,805 profesionales con un sueldo promedio de RD$41,383. Esto significa que el Estado pagó RD$1,510.6 millones por su labor en mayo de 2022.

La región Este recibió RD$839,075.7 millones por el pago de salario a 1,705 profesores, los cuales devengan un promedio de RD$41,962.18 mensuales. Las demarcaciones Central (1,607 docentes) y Norte (1,506 maestros) tuvieron remuneraciones que sumaron RD$1,371.3 millones y RD$1,617.1 millones, respectivamente.

Además, el sueldo promedio se fijó en RD$41,284.71. Mientras, la región Noroeste totalizó un pago de RD$711.2 millones a 1,407 profesores (RD$41,460 mensual en promedio) por concepto de retribución a su ejercicio profesional durante mayo 2022, según el Minerd.

Sin embargo, este gasto presentará alzas de un 10% a partir de junio 2022, ya que el ministro de Educación, Roberto Fulcar, aplicó un aumento salarial a los maestros dominicanos.

Etiquetas: Día Nacional del MaestroEducaciónEstadoNóminasPlantilla docenteSalarios
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Educacion copy
Mercado global

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

23 enero, 2023
Banco-Central-Europeo
Mercado global

El BCE prevé un crecimiento “muy fuerte” de los salarios en los próximos trimestres

9 enero, 2023
nversion-en-educacion-dominicana
Noticias

¿Cuánto se gastó en el sistema educativo dominicano en el 2022?

9 enero, 2023
Noticias

Menos del 30% de los alumnos dominicanos de tercer grado entiende lo que lee

14 diciembre, 2022
cupula-palacio-nacional
Noticias

Digecog: “No podrán desviarse activos del Estado durante transición de gobierno”

29 noviembre, 2022
Mercado global

Ministros de Educación apuestan en Santo Domingo por sostenibilidad y equidad

27 noviembre, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!