• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falcondo impulsa el emprendimiento sostenible en Monseñor Nouel

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 julio, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevos negocios y el aprendizaje de técnicas especializadas para la elaboración de productos a base de cacao, la Fundación Falcondo auspició el taller “Emprendurismo en Chocolatería y Bombonería”, que contó con la participación de 18 comunitarios de la provincia Monseñor Nouel.

Dos profesores mexicanos volaron desde San Luis Potosí, México, para capacitar al grupo de residentes de la provincia, entre ellas seis mujeres pertenecientes al programa Choco Caribe, 11 comunitarias de los sectores Caribe, Jayaco y Palmarito, y una representante del Club Falcondo.

Nancy Tejeda, presidenta de la Fundación Falcondo, destacó el firme compromiso de la empresa minera con impulsar el empoderamiento local y el surgimiento de nuevas oportunidades de negocios entre los residentes de Bonao, y con ello fomentar un desarrollo sostenible que perdure a través del tiempo.

“Desde más de 30 años desde Falcondo hemos venido apoyando iniciativas que incrementan el bienestar de las comunidades donde tenemos incidencia, siendo una de ellas la fábrica Choco Caribe, que es gestionada por un grupo de mujeres líderes. Con el taller en Emprendurismo buscamos ir más allá y potenciar la capacitación técnica de estos comunitarios para que se empoderen y logren grandes cosas”, expresó Tejeda.

La presidenta enfatizó que entre los objetivos de la empresa está cerrar las brechas de género y continuar impulsando alianzas para el desarrollo.

Durante el taller, que tuvo una duración de dos semanas, se dejó inaugurada la Cátedra Agro-Alimentos y Comunidades Mineras, que servirá para continuar formando a nuevos egresados del programa.

La etapa de capacitación teórica del taller, que estuvo a cargo de José Armando Lara Jasso y Georgina Muñoz Rivera, se impartió en la sede de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), mientras que los módulos prácticos se realizaron en la fábrica de Choco Caribe en la comunidad Caribe, también equipada y habilitada con auspicio de Falcondo.

Para la realización del taller se contó con la colaboración de la Dirección General de Minería (DGM), el Servicio Geológico Nacional, la Universidad Tecnológica del Cibao (UTECO), la Fundación Cátedra Ciclo Minero y la Dirección de Remediación Minera Ambiental.

El proyecto Choco Caribe es una muestra de cómo el apoyo al emprendimiento de un grupo de mujeres puede propiciar la igualdad de género y el desarrollo económico de las comunidades, al servir como base para la industrialización, venta a nivel local y para la exportación a otros mercados de un producto de alta calidad a base de cacao como es el chocolate.

La fábrica de chocolate Choco Caribe fue inaugurada el pasado 2021 con el auspicio de la Fundación Falcondo, en la comunidad del mismo nombre del municipio de Bonao, con una dotación aportada por la institución en maquinarias, equipos y remodelación del local. Es un emprendimiento de mujeres del paraje de Caribe y de las comunidades aledañas de El Verde, El Yujo y Los Jengibres que realizaban su labor de manera completamente manual y artesanal. Con el respaldo económico y capacitación técnica proporcionados por la minera Falcondo, a través de su Fundación, el proyecto de las mujeres logró escalar a un nivel superior.

Falcondo, además de apoyar ambiciosas iniciativas de emprendimiento, mantiene un firme compromiso con el ejercicio de una minería responsable y sostenible, implementando acciones medioambientales que propician una mejor calidad de vida para las comunidades de Monseñor Nouel y La Vega.

Etiquetas: Emprendimiento sostenibleFalcondo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ioannis Moutafis, Luis Miguel De Camps y Valentín Ramírez.
Destacado

Falcondo firma acuerdo con su sindicato de trabajadores

31 marzo, 2021
ege haina falcondo
Energía

EGE Haina y Falcondo firman contrato de compra y venta de energía renovable

3 marzo, 2020
1 celso juan marranzini,1er vicepresidente aird, vilma arbaje, consultora jurídica del ministerio de minas,circe almánzar, vicepresidenta ejecutiva aird,y pedro esteva, presidente cámara minera.
Industria

Marranzini: Falcondo constituye un ejemplo de minería responsable

14 agosto, 2018
ministerio medio ambiente
Noticias

Medio Ambiente multa con RD$7.6 millones a Falcondo y ordena oleoducto Haina siga cerrado

26 septiembre, 2017
img 2367
Actividades

Asociación Cibao capacita a instituciones sin fines de lucro

31 enero, 2017
falcondo ministro minas
Energía

Falcondo entrega a Energía y Minas documentos faltantes para poder operar

21 abril, 2016

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!