• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación de la eurozona escala cinco décimas en junio, hasta el 8.6%

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 julio, 2022
en Mercado global
0
Eurozona.

Eurozona.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inflación de la eurozona escaló cinco décimas en junio y se situó en el 8.6% en tasa anual, según los datos preliminares publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

Junio se convierte en el mes con una mayor inflación interanual en lo que va de año, después de que el aumento de los precios fuera del 5.1% en enero, del 5.9% en febrero, del 7.4% en marzo y abril y del 8.1% en mayo.

Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos por tener unos precios más volátiles, se situó el mes pasado en un 3.7%, lo que supone una disminución de una décima respecto al mes de mayo.

La energía repitió en el sexto mes del año como principal factor del incremento de los precios, con una tasa anual de crecimiento del 41.9% que representa un aumento de más de dos puntos en comparación con el mes anterior.

Por su parte, el precio de los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco aumentó un 8.2% en junio (frente al 7% de mayo), mientras que el de los alimentos no procesados se incrementó en más de dos puntos, desde el 9% de mayo al 11.1% en el pasado mes.

Por otro lado, el precio de los bienes industriales no energéticos aumentó una décima en junio, hasta el 4.3%, mientras que el incremento del precio de los servicios fue el mes pasado una décima menor que el anterior (3.4 % frente al 3.5% de mayo).

Los tres países del Báltico fueron de nuevo los socios de la moneda común con mayores tasas de inflación en junio, con Estonia a la cabeza (22%), seguido de Lituania (20.5%) y Letonia (19%).

El grupo de países con una inflación de dos dígitos se completa con Eslovaquia (12.5%), Grecia (12%), Eslovenia (10.8%), Bélgica (10.5%), Luxemburgo (10.3%) y España (10%).

Fuera de este grupo, pero con una inflación superior a la media, se sitúan Países Bajos (9.9%), Irlanda (9.6%), Chipre (9.1%), Portugal (9%), y Austria (8.7%).

Por último, por debajo del promedio de la zona euro se situaron Italia (8.5%), Alemania (8.2%), Finlandia (8.1%), Francia (6.5%) y Malta (6.1%).

Etiquetas: EurozonaInflación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: La inflación de julio fue de 0.50%

7 agosto, 2022
La Fundación Microfinanzas BBVA, a través de su entidad en Chile, Fondo Esperanza, ha lanzado una emisión de papel comercial por valor de 20 millones de dólares en el país andino SOCIEDAD FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA
Mercado global

La inflación es “un impuesto a los pobres”, advierte el director de FMBBVA

5 agosto, 2022
Varios edificios de viviendas en la capital, a 27 de octubre de 2021, en Madrid, (España). El sector de la vivienda se encuentra en el punto de mira por estar sufriendo en muy poco tiempo numerosos cambios. Uno de ellos es la propuesta del Gobierno de la Ley de la Vivienda, que pretende configurar la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar y como una herramienta para luchar contra la desigualdad, marginalidad y la exclusión a través de una serie de cambios como el control de los precios del alquiler de las viviendas por parte de las comunidades y la aprobación de un recargo fiscal para los pisos vacíos. Por otro lado, el Tribunal Constitucional ha anulado definitivamente el impuesto de plusvalía municipal cobrado por los ayuntamientos en la venta de viviendas, importante fuente de financiación para los Ayuntamientos en toda España.
27 OCTUBRE 2021;VIVIENDA;ALQUILER;ESPAÑA;MADRID;EDIFICIO
Alberto Ortega / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
27/10/2021
Mercado global

Las hipotecas de la eurozona se encarecieron a máximos desde 2016 antes de la subida de tipos del BCE

2 agosto, 2022
Desde la segunda mitad de 2020, el envío se ha disparado.
Mercado global

El transporte marítimo incide en alzas de los precios

2 agosto, 2022
Un cliente señala la pieza de fruta que quiere en una frutería del Mercado Central de Valencia, España. | Iván Terrón,  Europa Press.
Mercado global

La inflación de la eurozona marca un récord, pero el PIB crece con timidez

29 julio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!