• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial presta US$80 millones a Ecuador para censos y encuestas

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 julio, 2022
en Mercado global
0
Banco Mundial logo

Logo del Banco Mundial. | Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Ecuador recibirá un crédito de US$80 millones del Banco Mundial (BM) para mejorar la capacidad estadística nacional a través de un proyecto implementado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), anunció este viernes en un comunicado el organismo multilateral.

El préstamo, de tipo variable y reembolsable en 17 años en los que se incluye un período de gracia de cinco años, fue aprobado por el directorio ejecutivo del Banco Mundial y se destinará para la producción y difusión de estadísticas económicas y sociodemográficas actualizadas, confiables y accesibles a la ciudadanía.

El proyecto se centrará en el mejoramiento de la información demográfica a través del nuevo censo población y vivienda y el fortalecimiento de la producción estadística a partir de las Encuestas de Ingresos y Gastos, la de Fuerza de Trabajo y la Encuesta Integrada Agropecuaria.

También promoverá el fortalecimiento de la producción estadística a partir de registros administrativos y buscará mejorar la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto y fortalecimiento de la capacidad de gestión del INEC.

Además del censo de población y vivienda, entre la estadística que se elaborará con esos fondos estará la actualización de las estadísticas laborales, el cálculo de la canasta básica familiar, el índice de precios al consumidor y las líneas de pobreza monetaria.

“Este crédito responde a una visión estratégica, de mediano y largo plazo, que busca fortalecer la institucionalidad del INEC, generar capacidades técnicas y actualizar estadísticas que constituyen el punto de partida para planificar el desarrollo del Ecuador en los próximos 10 años”, afirmó el director ejecutivo del INEC, Roberto Castillo.

“En el contexto actual, en el que se genera abundante información en tiempo real, invertir en el sistema estadístico nacional resulta estratégico para visibilizar realidades, identificar necesidades, establecer metas y monitorear su avance”, añadió Castillo.

El director del INEC también consideró que el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial permitirá “proporcionar al país estadísticas relevantes, fiables y de calidad”.

Mapas de pobreza

Los resultados de las operaciones estadísticas que se apoyarán a través de este préstamo serán fundamentales para que el Gobierno pueda trabajar en los mapas de pobreza e identificar nuevos territorios en el país en donde el Registro Social necesita ser actualizado.

De esta manera se podrá mejorar la focalización de los programas sociales y el acceso a servicios por parte de la población más vulnerable, y para ello se fortalecerá tres fuentes de información clave que son el censo, encuestas y registros administrativos, detalló el Banco Mundial en su comunicado.

La producción de esa estadística será complementada por mejoras en la capacidad e innovación en la producción estadística del INEC.

En este sentido, se pondrá énfasis en recopilación de información para contar con un mayor número de indicadores de género y cambio climático.

“Las estadísticas nacionales son fundamentales para la información y la toma de decisiones oportunas, las cuales permiten diseñar e implementar proyectos y programas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, dijo la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay.

“Este proyecto contribuirá a dos temas particularmente relevantes para un desarrollo equitativo y sostenible: reducir las brechas de datos de género existentes y aumentar la calidad de estos datos; así como incrementar los datos sobre pobreza, desigualdad y vulnerabilidades de los hogares a las crisis, incluido el cambio climático”, concluyó Fay.

Etiquetas: Banco MundialEcuador
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Camarones
Mercado global

México y Ecuador no han logrado acuerdo comercial sobre camarón y plátano

19 julio, 2022
Turismo Ecuador.
Mercado global

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios
Mercado global

Ecuador destina más de US$14 millones en ayudas a 20,000 agricultores

2 julio, 2022
Dólares
Mercado global

Las pérdidas por protestas en Ecuador llegan a los 500 millones de dólares

26 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
gobierno de barbado mia amor
Noticias

Barbados urge al Banco Mundial reformar sus operaciones y seguir guía del FMI

18 junio, 2022

Últimas noticias

Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!