• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector privado eleva previsión de crecimiento de México a 1.77% para 2022

Agencia EFEPorAgencia EFE
1 julio, 2022
en Mercado global
Banco de México

Banco de México. | Eric Lugo, El Economista.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Expertos del sector privado elevaron al 1.77% la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2022, aunque también subieron a 7.45% su proyección de inflación anual, según reveló este viernes la encuesta mensual de junio del Banco de México (Banxico).

Esta estimación de crecimiento es ligeramente superior a la prevista en mayo, cuando los especialistas calculaban un aumento del 1.76% de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 38 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 20 y el 29 de junio.

En contraste, para 2023, los expertos estiman que la economía crezca un 1.74%, menos que el 1.94% pronosticado un mes antes.

El sondeo del banco central mexicano también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para 2022, la cual esperan se sitúe en el 7.45%, una previsión mayor frente al 6.88% estimado en el mes anterior de mayo.

Mientras que para 2023, los precios al consumidor se elevarían otro 4.50%, un dato superior al 4.40% estimado un mes antes.

La tasa de inflación mexicana cerró 2021 en el 7.36%, su mayor nivel en dos décadas y más del doble de la meta de 3% de Banxico.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el 2022 en 20.73 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.92 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2023, los analistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21.30 unidades por dólar, un dato inferior al estimado de 21.35 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia de covid-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de US$13,680 millones a otro de US$14,344 millones.

En tanto, esperaron que cierre 2023 en un déficit de US$15,734 millones.

Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) para 2022 se incrementó al pasar de una proyección de US$30,538 millones a una mayor de US$31,224 millones, mientras que para 2023 su estimación fue de US$30,886 millones.

Archivado en: Crecimiento económicoeconomía mexicanaMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Para la industria la estimativa del Banco Central se elevó del 0.7% para el 2%. | Fuente externa.
Finanzas

Banco Central brasileño eleva al 2.9% su proyección para el crecimiento del PIB en 2023

Los trabajadores informales en agosto totalizaron 32,7 millones. | Fuente externa.
Noticias

La tasa de desempleo en México desciende al 3% en agosto

Claves económicas. - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 25 al 29 de septiembre en América

fintech republica dominicana
Finanzas

Pro Mujer lanza en EE.UU. una herramienta de inclusión financiera para migrantes latinas

Bandera de México. - Fuente externa
Mercado global

Retiros por desempleo en México llegan a un récord de US$171 millones en agosto

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

Últimas noticias

Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023
Lombrices de tierra - Fuente externa.

Las lombrices de tierra contribuyen al 6.5% de la producción mundial de cereales

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410