• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

En promedio, las tasas de interés van desde un 13.1% a un 14.6% en autos nuevos y usados, las cuales varían según año y modelo

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
5 julio, 2022
en Banca
feria de vehiculos guerra de tasas

Las ferias de vehículos se han convertido en escenarios idóneos de competencia de la banca.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El parque vehicular de República Dominicana sigue aumentando y sumando nuevas unidades. En los primeros cuatro meses del 2022, la cartera de crédito vehicular del sistema financiero local ascendió a RD$52,863.44 millones, un 14.5% más que en igual período del 2021 (RD$46,188.97 millones).

De ese monto, destinado a la adquisición de vehículos nuevos y usados, un 66.8% (RD$35,321.44 millones), unos RD$4,651.62 millones más que a abril del año pasado, fueron financiados por la banca múltiple, conforme a datos más recientes de la Superintendencia de Bancos (SB).

Este incremento en la movilidad del país obedece, en gran parte, a las facilidades y estrategias diseñadas por las entidades financieras. Al 30 de abril de este año 83,692 personas obtuvieron crédito para comprar un vehículo 0 kilómetro o usado.

Entre los requisitos para solicitar un financiamiento de un 80% hasta un 90% (si es nuevo) figuran: completar formulario, presentar su cédula de identidad y electoral o el pasaporte, tener un mínimo de seis meses ininterrumpidos laborando en una empresa, la cotización del vehículo y certificación de ingreso.

Pero quizás usted es de los que se pregunta ¿cuál es el banco comercial con la tasa más baja? Lo primero es saber que las tasas de interés fijas de los créditos de vehículos nuevos en los principales bancos múltiples del país, de acuerdo a un sondeo realizado por elDinero, van desde un 10% a un 21%.

Mientras que los autos usados están desde un 11% a 18%. Estos porcentajes varían en función del año, modelo, costo del vehículo a financiar y plazo acordado.

La tasa promedio para los autos nuevos es de un 13.1% y los usados un 14.6%.

Las más bajas de la banca múltiple

A junio de 2022, Banesco y Scotiabank figuran con la tasa de interés fija más baja para préstamos de vehículos nuevos, con un 10%, respectivamente. Mientras que quienes prefieran uno usado tendrán que pagar el financiamiento con una tasa fija a partir de un 11% y un 11.50%, de las más bajas en la banca múltiple.

Cabe destacar que Banesco, al 30 de abril de 2022 ha otorgado en financiamiento para vehículos nuevos y usados RD$128 millones. En tanto, Scotiabank ha prestado RD$1, 917.22 millones.

El BDI, con un financiamiento de RD$41 millones a abril de 2022, ofrece una tasa mínima que va desde 10.50% para vehículo 0 kilómetros, que podría ser fijada con hasta cinco años con amortización gradual o especial. La entidad destaca que acepta pagos extraordinarios.

Le sigue el Banco Popular, el banco múltiple con una cartera de crédito vehicular superior, pues en los primeros cuatro meses de este año ha financiado autos por RD$9,901.24 millones a la adquisición de vehículos nuevos y usados. Con tasas fijas de uno hasta cinco años detalla que por un año la tasa es de un 11.25%, a tres años de 13.25% y a cinco año a 13.25%.

Es decir, que para tener un vehículo nuevo en esta entidad usted debe tener ingresos mínimos de RD$200,000 y un inicial que permita financiar el 80% del vehículo. Estas son algunas de las cualidades de quienes solicitan el préstamo al Banco Popular. En tanto, la tasa fija mínima para adquirir crédito para un auto usado es de 13.50% a menos de cinco años.

El Banco BHD, que según datos de la SB ha otorgado RD$7, 420 millones en crédito para automóviles, está dando una tasa fija desde un 12.25% para vehículos sin usar. En cambio, los usados tienen una tasa mínima de un 13.5%.

Le continúa Santa Cruz, con préstamos vehicular ascendente a RD$1, 643.87 millones, ubica su tasa fija mínima para vehículos nuevos en 11.25%. Hasta un 90% de financiamiento y cero penalidades por abono anticipado. Para automóviles usados ofrecen tasas desde un 12.95%.

Activo, con RD$421.00 millones en crédito para autos, cuenta con una tasa mínima de un 12.5% para automóviles nuevos. Ofrece, además, financiamiento hasta un 90% por un plazo de hasta siete años. Los usados, con financiamiento de hasta un 85%.

En tanto, Promerica otorga una tasa mínima de un 12.45% para autos 0 kilómetros y usados a partir de 14.45%, una de las más altas del mercado. Esta entidad ha prestado RD$454.40 millones para vehículos.

De su lado, el banco estatal Banreservas con préstamos a abril de 2022 de RD$9, 102.73 millones, la segunda entidad con mayor financiamiento vehicular, tiene una tasa fija mínima de un 13.17% para vehículos nuevos. Mientras que para los automóviles usados la ofrece a partir de un 15.17%.

Las tasas de interés más altas

El Banco Caribe, que puede financiar hasta el 90% del valor del vehículo, tiene una tasa fija de un 21% para automóviles nuevos y de un 13.75% para usados. Estas pueden variar dependiendo el precio y modelo. Además, está fija hasta por cinco años. Al 30 de abril de 2022 Caribe ha financiado RD$9,655 millones en autos nuevos y usados.

Bellbank, en donde “brindamos oportunidades de solución que permite financiar cada una de sus necesidades, como vehículos, con tasas de interés preferencial”, indican en su descripción esta entidad financiera.

Quienes deseen disfrutar de estos beneficios tendrán una tasa de un 14% si el vehículo es nuevo y un 18% si es usado. Su cartera de crédito para vehículos apenas va por los RD$9 millones, unos de los bancos múltiples con menor crédito otorgado a este renglón.

Banco Ademi tiene una tasa fija a partir de un 15% para vehículos 0 kilómetros y usados. Su financiamiento a automóviles nuevos y usados a abril de este año se ubica en los RD$443 millones.

En tanto, Lope de Haro brinda una tasa fija para vehículos a partir de un 18% tanto si es nuevo como usado. A la fecha bajo análisis ha otorgado RD$44 millones a préstamos vehiculares.

Etiquetas: cartera de crédito vehicularPréstamos para vehículostasas de interés
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Inversiones mercado de valores.
Mercado de Valores

Alza en tasa de interés: una oportunidad para invertir en mercado de valores dominicano

2 diciembre, 2022
banco-central-dominicano
Finanzas

Alzas en la tasa de interés del Banco Central se pagan con endeudamiento

3 noviembre, 2022
La calidad de la cartera de crédito ha mejorado en el mercado financiero dominicano. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos ajustan las tasas de interés por medidas del Banco Central

28 octubre, 2022
consejo monetario centroamericano eldinero
Banca

República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

27 junio, 2022
La Escuela Económica

Cómo manejarse ante las alzas de las tasas de interés

16 junio, 2022
Finanzas personales

Préstamos personales: ¿Cómo le afectan los cambios en la tasa de política monetaria del Banco Central?

13 junio, 2022

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!