• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Préstamos para vehículos: ¿más fácil de obtener que los de viviendas?

En términos de accesibilidad, los préstamos para autos nuevos tienen más salida

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
17 agosto, 2023
en Banca
La de vehículos nuevos aumentó 45.5%, mientras que la de usados subió en 24.1% en dos años.

La de vehículos nuevos aumentó 45.5%, mientras que la de usados subió en 24.1% en dos años.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La facilidad de desplazamiento, comodidad e independencia fueron las razones por las que Juan Francisco decidió adquirir un vehículo, mientras que la protección y estabilidad familiar fueron los motivos que incentivaron a María Concepción a tomar un préstamo para tener su vivienda propia.

En República Dominicana, el parque vehicular sigue aumentando, mientras el déficit habitacional se agudiza. Ante estas necesidades, el sistema financiero dominicano ofrece diversas facilidades y estrategias diseñadas para acceder a créditos vehiculares e hipotecarios, pero ¿cuál tiene la ventaja?

Según la Superintendencia de Bancos (SB), hasta abril de este año, RD$62,960.3 millones se destinaron a la adquisición de vehículos, un 18.6% más que en el mismo mes de 2022 (RD$53,050.0 millones) y un 36.3% mayor al de hace dos años.

Esto, a su vez, representa el 16% del total de la cartera de consumo del sistema financiero dominicano que ascendió a RD$391,654 millones, conforme con datos suministrados por la Superintendencia de Bancos (SB). De la primera cifra RD$38,223.6 millones fueron a autos 0km y RD$24,736.7 millones a usados.

Al observar estos últimos montos por entidad financiera, se evidencia que en el caso de los vehículos nuevos el 90% fueron financiados por la banca múltiple, aumentando su participación de mercado en un 2% durante el período abril 2021 e igual mes de 2023, mientras que las asociaciones de ahorros y préstamos lideran la cartera de vehículos usados con un 58.7%, según las estadísticas oficiales. Esta cifra demuestra que la movilidad terrestre en el país va en ascenso.

En tanto, los préstamos para la adquisición de vivienda tampoco se detienen. Experimentaron un aumento de un 15.9%, al pasar de RD$265,537 millones en abril de 2022 a RD$307,844 millones en el mismo mes de 2023, para un total de 128,052 beneficiados. Estos números arrojan un dato: en términos netos, los créditos hipotecarios tienen mayor monto adeudado que los destinados a la compra de vehículos.

Sin embargo, los números parecen contradecir a la mayoría de personas que buscan un préstamo de al menos RD$4 millones para una vivienda. Mario Rodríguez compartió con elDinero que hace tres años solicitó un préstamo hipotecario para comprar su primera casa, pero le fue negado debido a que sus ingresos eran bajos y tenía otro préstamo en curso. Curiosamente, tres meses después logró obtener un préstamo para un vehículo nuevo de más de RD$3 millones a cinco años, a pesar de su situación previa.

Accesibilidad

En el ámbito de la accesibilidad y facilidad financiera, según expertos del sector, los préstamos para vehículos nuevos o usados suelen tener más demanda entre aquellos que cumplen con los requisitos. Esto se debe, en gran parte, a que la duración del financiamiento es menor, las tasas son más atractivas y vienen acompañados de un seguro completo (en el caso de los vehículos nuevos), entre otros factores.

Cibeles Jiménez, asesora financiera, subraya que los criterios de experiencia crediticia, estabilidad laboral y los ingresos son factores determinantes para obtener un préstamo de uno u otro. Explica que el crédito hipotecario, por lo general, es de más largo plazo, de más capital vinculado y por tanto, de amortización más lenta. Además, de que el proceso de inscribir una hipoteca es más meticuloso y riguroso.

“Entonces, el banco mitiga sus riesgos siendo más observador de los requisitos solicitados, lo que hace que el proceso sea más acucioso”, aseveró Jiménez. No obstante, aclaró que para los hipotecarios se toman en cuenta los ingresos familiares y no solo el titular, como suele ocurrir en los vehiculares.

Por otro lado, indicó que el crédito para un vehículo es más dinámico.

Enfatizó que el proceso de inscribir la garantía es más expedito. “Generalmente, los préstamos para vehículos tienen un plazo más corto y una garantía más fácil de valorar, lo que los hace menos riesgosos para la banca que los préstamos hipotecarios”, recalcó Jiménez.

La duración entre los préstamos vehicular e hipotecario es de entre tres y seis años y 15 y 20 años, respectivamente.

Archivado en: Banca dominicanaPréstamos hipotecariosPréstamos para vehículos
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

credito al comercio
Banca

El 53.9% de los créditos de la banca dominicana va al comercio

Crédito a las mipymes ocuparon 42.3% de la cartera comercial. | Lésther Álvarez
Banca

El crédito a mipymes lideradas por mujeres crece, pero solo son el 18.4% del total

Torre Banreservas. Fuente externa.
Finanzas

Feller Rate aumenta calificación de Banreservas a “AAA”

Palestra económica

El dominicano es buena paga, según leí por ahí. ¿Qué dicen los hechos?

ingresos-extras-periodico-eldinero
Banca

¿Qué parte del crédito en la banca dominicana podría caer en “default”?

turismo remesas divisas economia dom
Banca

La banca otorga 2,132 préstamos al turismo dominicano en el último año

Últimas noticias

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

27 septiembre, 2023
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

27 septiembre, 2023
“Spider-Man: Sin camino a casa” - Fuente externa.

¿Cuáles fueron las 10 películas más pirateadas en 2022?

27 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409