• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países latinoamericanos, los más complejos para hacer negocios, según estudio

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 febrero, 2016
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Miami.- América Latina se sitúa como una de las regiones más complejas a nivel mundial para hacer negocios debido a la elevada burocracia y a la gran cantidad de trámites requeridos a las empresas en estos países, según el Índice Anual de TMF Group.

El estudio analiza la complejidad de hacer negocios desde un plano regulador y de cumplimiento a 95 jurisdicciones en toda Europa, Medio Oriente, África, Asia-Pacífico y América.

Entre los países latinoamericanos de la lista destaca Argentina, que por tercer año consecutivo ocupa la primera posición como país más complejo para hacer negocios desde una perspectiva normativa.

Le siguen Colombia (3), México (6), Bolivia (7) y Brasil (10), que se sitúan en las 10 primeras posiciones del ránking junto a los siguientes países: Indonesia (2), Emiratos Árabes (4), China (5), Líbano (8) y Tailandia (9).

“Hay características comunes que ayudan a explicar estos resultados, incluyendo los altos niveles de burocracia y la inversión limitada en los marcos regulatorios y de cumplimiento necesarios”, explicó en un comunicado el director ejecutivo de las Américas para TMF Group, Raimundo Díaz.

A pesar de que la situación está mejorando en algunos países latinoamericanos, expertos de TMF Group apuntan que en ámbitos como la salud, y la seguridad, los recursos humanos y los impuestos de las empresas que se quieren asentar en estos destinos se siguen enfrentando a complicaciones.

Por otro lado, países como Uruguay (55), Ecuador (40) y Chile (37) se situaron en posiciones mucho más bajas en el estudio de este año.

Chile, que descendió 18 posiciones con relación al período de 2014, cuenta, según Díaz, con “uno de los gobiernos más proempresariales de la región y ha dado grandes pasos en la protección de un entorno político y de negocios atractivo para las multinacionales”.

Mientras tanto, México y Brasil, las dos mayores economías de Latinoamérica, siguen luchando por un entorno sin corrupción donde se lleven a cabo reformas económicas destinadas a reforzar la inversión, informó la firma de servicios empresariales.

Etiquetas: América Latinahacer negociosIEDInversión extranjeraNegocios
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi
Mercado global

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Desigualdad, pobreza, monedass
Mercado global

¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

24 marzo, 2023
Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
Marcial Smester, director de Inversión del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Noticias

Crecimiento económico es el principal atractivo de RD para inversionistas

22 marzo, 2023
Mercado global

CAF no ve un efecto contagio en América Latina por quiebra del SVB en EEUU

15 marzo, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!