• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Convocatoria de BID Lab para reducir discriminación de género con inteligencia artificial

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 julio, 2022
en Tecnología
0
Inteligencia artificial

Inteligencia artificial (IA). | Gerd Altmann, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, en el marco de la iniciativa fAIr LAC, ha lanzado la convocatoria de innovación abierta “Género e inteligencia artificial” para identificar, pilotar y acelerar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial (IA) que contribuyan a reducir sesgos y discriminación por razones de sexo y género.

Buscando potenciar la plena incorporación de la mujer en la economía y la sociedad, especialmente para quienes se encuentren en situación de pobreza o vulnerabilidad, la convocatoria pretende también estimular el ecosistema de innovación y emprendimiento de América Latina y el Caribe y fomentar el uso de la herramienta de autoevaluación ética 3S diseñada por fAIr LAC para generar mayor conciencia, conocimiento y habilidades sobre una IA confiable, libre de sesgos y socialmente responsable.

La convocatoria está dirigida a startups con modelos listos para ser implementados, pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la sociedad civil, empresas sociales, corporaciones, centros de investigación e instituciones académicas y entidades con especialización y conocimiento en inteligencia artificial, entre otros actores. Las soluciones propuestas deberán ser novedosas, de naturaleza innovadora y habrán de estar basadas en el desarrollo de la IA como medio para reducir brechas, sesgos y discriminación por razón de sexo y género. Deberán, además, promover la inclusión social y económica de las poblaciones en situación de pobreza o vulnerabilidad de América Latina y el Caribe, y estar centradas en alguno de los siguientes ámbitos:

Salud y bienestar social: las propuestas deben mejorar el acceso de las mujeres a la salud y/o potenciar el desarrollo de nuevas aplicaciones contra violencia de género, discursos de odio, sesgos algorítmicos de género en detección de enfermedades, depresión o salud mental.

Educación talento y empleo: las propuestas deben potenciar la participación de las mujeres en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), promover el empleo y talento femeninos y/o definir modelos de selección de personal no sesgados.

Inclusión financiera: las propuestas deben hacer uso de la IA para detectar barreras para la participación de las mujeres en el ámbito financiero y/o promover servicios que contribuyan a la reducción de la brecha de género en el ámbito económico.

Otros ámbitos: se podrán presentar propuestas en los ámbitos de agricultura y recursos naturales, servicios esenciales de infraestructura o cambio climático, todas ellas áreas de acción priorizadas por BID Lab.

La Convocatoria establece dos categorías de participación, según dónde esté radicado el registro legal de la iniciativa participante, lo que permitirá obtener apoyo financiero o mención honorífica y la posibilidad de ser incluido en la red de innovadores globales de BID Lab para desarrollar oportunidades de intercambio de conocimientos y dar difusión a la solución innovadora.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto de 2022. Las propuestas seleccionadas serán anunciadas durante el mes de noviembre de 2022. Convocatoria con la colaboración de Accenture, Amazon Web Services, Globant, Microsoft, NTT DATA FOUNDATION, Oracle, Red Hat y SONDA.

Etiquetas: BID LabInteligencia artificial
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Inteligencia artificial
Encuadre

Riesgos y límites de la inteligencia artificial en las políticas públicas

24 enero, 2023
El servicio de Azure OpenAI incluye ChatGPT.
MICROSOFT
17/1/2023
Tecnología

Microsoft invierte “miles de millones” en OpenAI, dueño de ChatGPT

23 enero, 2023
Transformación digital
Tecnología

Seis escenarios donde la tecnológica es clave para afrontar la incertidumbre económica

20 enero, 2023
EconoLegales

La propiedad de las creaciones de la Inteligencia Artificial

19 enero, 2023
inteligencia artificial
Tecnología

La IA aplicada, al frente de las 14 tendencias tecnológicas que impulsarán el crecimiento empresarial, según un informe

11 noviembre, 2022
elDinero Mujer

Banco Adopem y BID Lab lanzan comunidad emprendedora digital para pymes lideradas por mujeres

31 octubre, 2022

Últimas noticias

Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!