• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Subsidio por enfermedad común en la seguridad social

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
14 julio, 2022
en La Escuela Económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), aunque muy criticado, tiene una serie de beneficios que en ocasiones ignoran tanto los trabajadores como sus empleadores, pero que bien pueden aprovecharse sin implicar costos, sino, más bien, beneficios para ambos.

Uno de ellos es el Subsidio por Enfermedad Común, que en lo adelante llamaremos SEC. Es una prestación económica que recibe el afiliado cuando tiene una enfermedad prolongada que no es de origen laboral, es decir, cualquier padecimiento.

El afiliado puede solicitarlo a partir del cuarto día de la incapacidad y hasta un límite de 26 se manas, es decir, seis meses, siempre que tenga más de un año cotizando antes del padecimiento.

La solicitud la puede hacer el empleador, descargando un formulario de solicitud de SEC del portal de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), lo entrega al empleado para que lo llene en físico, se firma y sella y luego el empleador registra la solicitud.

En caso de que su empleador no haga el procedimiento, el afiliado puede ir a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) para recibir asistencia. La solicitud del SEC se puede realizar dentro de los 60 días calendario, aun luego de terminada la discapacidad que motive su solicitud.

Dos aspectos se destacan en este proceso: si la discapacidad se extiende por más de seis meses, entonces, terminado el plazo, el afiliado puede solicitar una pensión por discapacidad permanente. Lo segundo es que, en caso de transcurridos los seis meses, el afiliado, si vuelve a sufrir el mismo padecimiento u otro distinto, puede volver a solicitar el SEC, pero en ese caso debe haber cumplido seis meses de trabajo previo.

Ahora viene el dato que todos desean saber: ¿cuál es el monto del SEC? El subsidio es el equivalente al 60% del salario promedio de los seis meses anteriores en caso de que la condición sea ambulatoria. Si el padecimiento es con internamiento, el SEC es por el 40% del salario.

El pago del subsidio lo realiza el empleador, quien a su vez recibe el reembolso de la Administradora del Subsidio, a través del SDSS. Mientras tanto, el empleado se mantiene en nómina, el monto del SEC no paga impuesto sobre la renta, pero sí el 1% del Seguro de Sobrevivencia y Discapacidad.

No está determinado si el empleador puede o no deducir el monto del subsidio mensual del monto del salario, es decir, que si usted gana 10,000 pesos mensuales, recibe 6,000 del SEC y 4,000 a cuenta de la nómina del empleador. En ese caso, usted no pierde su salario, aun estando fuera de labores por hasta seis meses y su empleador no sacrifica costos de nómina adicionales. Aun así, puede darse el caso de que el empleador le pague su salario completo y que de forma adicional usted reciba el ingreso del SEC, pero tome en cuenta que el monto no aplica para el cálculo de vacaciones ni de doble sueldo.

Otro dato importante y de beneficio que ofrece el SEC es que, mientras el trabajador está de licencia, la TSS paga la cápita correspondiente al Seguro Familiar de Salud (SFS), por lo que se mantiene la cobertura del plan básico, tanto para el afiliado como para sus dependientes.

Como se puede apreciar, este es otro beneficio del SDSS que posiblemente no esté siendo aprovechado por empleadores y empleados, por ignorancia o descuido, cuando representa un componente económico que forma parte de los aportes mensuales que hacen ambos a la TSS para la protección de salud y el plan de retiro de pensiones.

El beneficio va para todos los trabajadores formales del SDSS cuyos empleadores estén al día en las cotizaciones correspondientes. Por eso se recomienda a los trabajadores mantenerse informados sobre su estatus en la administradora de riesgos de salud (ARS) como la administradora de fondos de pensiones (AFP) a las que pertenecen para conocer de sus beneficios como trabajadores formales, independientemente del salario que estén devengando, pues la cobertura es proporcionalmente igual para todos los niveles dentro de lo que se conoce como el Plan Básico del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Archivado en: Seguridad Social
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Reportajes

Fondos de pensiones: entre el ahorro individual o el método de reparto

4 mayo, 2023
Grace Cochón, vicerrectora académica de Unibe y Gina Cordero, vicepresidenta corporativa de AFP Crecer | Fuente externa.
Laboral

Firman acuerdo para desarrollar capacitaciones sobre el sistema de Seguridad Social de República Dominicana

19 abril, 2023
Fabricio Gómez Mazara. | Lesther Alvarez.
Laboral

Incentivos a informalidad frenan su reducción en la sociedad

12 abril, 2023
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022
FOTOS LMD Y GINA
Noticias

República Dominicana será sede de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

2 octubre, 2022
La Escuela Económica

La reciente decisión del CNSS sobre los fondos de pensiones

23 junio, 2022

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392