En el marco de la celebración de su 50 aniversario, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anunció que se posicionó en la posición 801 de entre las 1,400 mejores universidades del mundo en el Ranking Mundial QS, elaborado por la empresa británica Quacquarelli Symonds (QS).Con el logro, se obtiene el título de la primera en el país en ese top mil.
La información la dieron a conocer en el Desayuno Temático de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) durante el encuentro “Intec: La formación universitaria en tecnologías y ciencias y su impacto en la industria y la innovación”.
Durante el evento, la vicepresidente ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, explicó la importancia de fortalecer el vínculo entre las industrias y las universidades para una economía que se sustente en el conocimiento. “El fortalecimiento de este vínculo en torno a la generación de conocimiento y la formación de profesionales capaces de responder los requerimientos del sector contribuyen a que mejoremos nuestra posición competitiva”, comentó.
Asimismo, destacó que este es un elemento fundamental para el desarrollo sostenible de la nación. “Hablamos de ‘nueva economía’, hablamos de economía basada en el conocimiento. Para avanzar en esa dirección, es necesario (aunar) el sector académico y el empresarial”, agregó.
Por su parte, el rector de Intec, Julio Sánchez Mariñez, resaltó los logros de la alta casa de estudios en su intervención, entre ellos, las carreras exclusivas que poseen en el país. “Quisiera destacar las carreras que únicamente que se han desarrollado en los últimos cinco años, enfocadas a Seguridad, Ingeniería, Logística y Transporte, Biotecnología, Ciencias de Datos y Matemáticas con énfasis en estadísticas”.
También puso de relieve las capacidades y destrezas de los egresados de Intec en el mercado laboral, ya que el 96% accede al mercado de trabajo en el primer año de graduados. En su trayectoria, han salido más de 36,000 profesionales de grado y postgrado. Es, además, la primera universidad dominicana en registrar una patente de invención.
“ (La universidad) es un referente de innovación y tecnología”, sostuvo Almánzar, mientras que Mariñez indicó que cuentan con 120 programas en su oferta académica, incluyendo las necesarias para el desarrollo de la industria del futuro. Explicó que se enfocan en ofrecer carreras que respondan a las necesidades de los sectores productivos nacionales.
En la actividad participaron como panelistas, además del propio Mariñez, el viceministro de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Fantino Polanco, y el gerente de diseño de productos de Eaton, Luis Valeiron.