• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos y República Dominicana enfrentarán amenazas compartidas en el ciberespacio

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 julio, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los gobiernos de Estados Unidos y de República Dominicana realizaron una declaración conjunta mediante la cual se comprometen a cooperar permanentemente para enfrentar las amenazas compartidas en el ciberespacio.

Mediante la declaración, realizada durante un encuentro de creación de capacidad cibernética para la implementación de la Agenda Digital 2030 en el país, los gobiernos de ambas naciones reafirmaron su apoyo en favor de una Internet abierta, interoperable, segura y confiable.

De igual forma, expresaron la intención de trabajar juntos para promover el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad cibernética y las mejores prácticas en esta área con miras a lograr resultados efectivos basados en la transparencia, la responsabilidad y el intercambio de información.

Asimismo, se comprometieron a continuar apoyando los esfuerzos regionales en curso dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA), para construir la capacidad regional en esta área y promover la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en el ciberespacio.

Como parte de la cooperación, los Estados Unidos apoyará los esfuerzos de la República Dominicana para ampliar sus capacidades de respuesta a incidentes cibernéticos a través de las agencias gubernamentales, mejorar los procesos para la formulación de políticas cibernéticas y la coordinación interinstitucional, y aumentar la conciencia de la seguridad cibernética como una estrategia de seguridad nacional, económica y de política exterior.

Por otro lado, ambos países destacaron los esfuerzos de las Naciones Unidas para mantener el marco de comportamiento estatal responsable en el ciberespacio, que afirma la aplicabilidad del derecho internacional al comportamiento en el ciberespacio y el desarrollo y la aplicación de medidas prácticas de fomento de la confianza para ayudar a reducir el riesgo de conflicto derivado de incidentes cibernéticos.

La capacitación para la implementación de la Agenda Digital 2030 fue auspiciada por la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y contó con la participación de los principales responsables de la política cibernética y de los sectores de infraestructura crítica del Gobierno dominicano.

Archivado en: Agenda Digital 2030OEA
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

Países de la OEA debaten temas sobre las telecomunicaciones

2 mayo, 2023
Protestas en Perú luego del ascenso al poder de Dina Boluarte, quien fuera vicepresidenta en el gobierno de Pedro Castillo. | Alessandro Cinque, Reuters.
Mercado global

La OEA abordará este lunes en sesión extraordinaria la situación en Perú

29 enero, 2023
El canciller Roberto Álvarez. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana pide ante la OEA “apoyo inmediato” para Haití

12 noviembre, 2021
Noticias

El Gobierno presenta la Agenda Digital 2030 para extender uso de tecnología

26 agosto, 2021
maestría en línea, educación virtual, educación en línea
Mercado global

Universidad española UNIR y OEA ofrecen 60 becas a estudiantes de América Latina

16 enero, 2021
ciberseguridad
Tecnología

BID-OEA: Aumentan mejoras de ciberseguridad en las Américas, pero aún se necesita trabajo

29 julio, 2020

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392