• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afirman que el Gobierno aumentará el déficit fiscal debido a los subsidios

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 julio, 2022
en Noticias
antonio ciriaco cruz, decano de la facultad de economia.

Antonino Ciriaco Cruz. | Lésther Alvarez.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno tendrá que elaborar un Presupuesto General del Estado complementario y aumentar el déficit fiscal que se trazó para este año debido a los subsidios que ha dispuesto para contener el alza en los precios internacionales del petróleo originada por la guerra que libran Rusia y Ucrania.

El economista Antonio Ciriaco Cruz dijo en un comunicado que a medida que se extienda la duración del conflicto bélico entre ambos países, en esa misma medida las autoridades tendrán “dificultades” en el campo económico.

Consideró que los miles de millones de pesos que el Gobierno ha destinado para contener los aumentos en el precio de los combustibles no estaban contemplados en el Presupuesto General del Estado para este año, lo que, consideró, ha afectado a otros renglones.

Ciriaco Cruz afirmó que durante el primer semestre el Gobierno dispuso de alrededor del 6% del producto interno bruto (PIB) para cubrir los efectos negativos que ha provocado gran parte de la crisis en la economía mundial causada por la guerra.

“Para este año el Gobierno ha estado en la ejecución presupuestaria disminuyendo el gasto de capital, que se proyectó alrededor de un 13%, sin embargo, en la última ejecución presupuestaria esto representa un 8.5%”, expresó el catedrático.

A su juicio, en el contexto actual de restricción el Gobierno tiene que aumentar el déficit del sector público.

Sin embargo, precisó que incrementar el déficit significa mayor nivel de endeudamiento.

“Pero es el mecanismo que el Gobierno tiene, no tiene más opciones ante la imposibilidad claramente de hacer una reforma fiscal”, opinó.

Destacó que, si el Gobierno tiene la necesidad de seguir extendiendo e incrementando los subsidios en el tiempo, no tendrá más opciones que el endeudamiento público o restringir el gasto de capital, lo cual disminuiría la capacidad productiva y habría menos posibilidades de hacer políticas públicas para inducir y expandir la economía.

Etiquetas: Déficit fiscalEconomía dominicana
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las autoridades monetarias esperan flexibilizar sus políticas restrictivas si la inflación continúa cediendo. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana vive “enero” de menor crecimiento, tras 14 años

10 marzo, 2023
Personas e industrias ven su sustento en productos plásticos. | Lésther Álvarez
Industria

Industria del plástico aportó RD$65,899 millones a la economía dominicana en 2021

3 marzo, 2023
Pesos argentinos.
Mercado global

El déficit fiscal de Argentina salta 1,121% interanual en enero

22 febrero, 2023
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

Gobierno mexicano aumentará su déficit fiscal por concluir obras prioritarias

13 febrero, 2023
Reunión entre los miembros del Banco Central y la Asociación de Industrias.
Finanzas

Banco Central y AIRD evalúan el comportamiento de la economía dominicana

9 febrero, 2023
El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez
Energía

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

Últimas noticias

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Sede del Banco Central de Nicaragua. | Zenia Núñez, Wikipedia.

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 63.2% en enero y febrero

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!