• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BoJ aumenta su previsión inflacionaria al 2.3% por el aumento de costos

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 julio, 2022
en Mercado global
0
banco central de japón

Banco de Japón. | Wikipedia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de Japón (BoJ) revisó este jueves al alza su previsión sobre la inflación para el ejercicio de 2022, hasta situarla en el 2.3%, debido principalmente “al incremento de los costes de la energía, la alimentación y los bienes duraderos”.

El banco central japonés revisó cuatro décimas al alza su estimación de la subida del índice de precios de consumo (IPC), así como cinco décimas a la baja, hasta el 2.4%, su estimación de crecimiento económico para el ejercicio que concluirá el 31 de marzo de 2023, en su nuevo informe trimestral de previsiones económicas, publicado al término hoy de su reunión mensual sobre política monetaria.

En un movimiento esperado, la entidad crediticia japonesa optó por volver a mantener inalterada sus medidas de ultraflexibilización, basadas en tipos de interés a corto plazo del -0.1% y un cuantioso programa de compras de fondos cotizados para mantener la curva de rendimiento del bono a largo plazo en torno al 0%.

“Los precios de la materias primas, como el petróleo, el gas natural, el carbón o el grano, se han mantenido altos, en un reflejo sobre todo de la elevada preocupación por los suministros como resultado de la invasión rusa de Ucrania”, señala el BoJ.

Dado que Japón depende mayoritariamente de las importaciones para proveerse de estos recursos, la subida de sus costos ha conllevado una “pérdida de ingresos y ha ejercido presión a la baja en los ingresos de los hogares y los beneficios corporativos”, añade entre los principales factores que han impulsado la revisión.

Los precios en Japón subieron un 2.1% en abril y mayo, por encima de la meta inflacionaria de los dos puntos del BoJ tras siete años, debido a las circunstancias del mercado de los suministros.

La inflación subió un 0.1% en el año fiscal nipón de 2021 (abril-marzo), mientras que bajó un 0.2% en el año natural.

Pese al empeoramiento de sus previsiones a corto plazo, el banco central japonés espera que la economía japonesa se recupere en el medio-largo plazo, en previsión de que esta subida de precios sea temporal y su influencia “mengue”.

Así, en lo que se refiere al ejercicio fiscal de 2023 (que abarca del 1 de abril de ese año a finales de marzo de 2024), el BoJ prevé que la inflación se sitúe en el 2% (una décima más que en su previsión de abril), y que le producto interior bruto del país (PIB) crezca a un ritmo del 1.4%, frente al 1.1% previamente estimado.

Para el ejercicio de 2024, la entidad estima que la inflación se situará en el 1.3% (dos décimas más que en su pronóstico anterior) y que el PIB se incremente también un 1.3%, dos décimas más.

Etiquetas: Banco Central de JapónCostosInflación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: La inflación de julio fue de 0.50%

7 agosto, 2022
La Fundación Microfinanzas BBVA, a través de su entidad en Chile, Fondo Esperanza, ha lanzado una emisión de papel comercial por valor de 20 millones de dólares en el país andino SOCIEDAD FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA
Mercado global

La inflación es “un impuesto a los pobres”, advierte el director de FMBBVA

5 agosto, 2022
Desde la segunda mitad de 2020, el envío se ha disparado.
Mercado global

El transporte marítimo incide en alzas de los precios

2 agosto, 2022
Política monetaria dólares
Mercado global

La inflación es “un impuesto para pobres”, advierte el director de FMBBVA

28 julio, 2022
El análisis de Haivanjoe

Lo negativo del crecimiento del gasto público en tiempos de inflación

28 julio, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!