• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur prepara recortes fiscales para estimular inversión empresarial

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 julio, 2022
en Mercado global
Seúl, capital de Corea del Sur. | Pixabay.

Seúl, capital de Corea del Sur. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno surcoreano presentó este jueves un exhaustivo plan de recortes fiscales a empresas y particulares de cara a estimular la inversión corporativa y aliviar a los hogares ante el actual panorama inflacionario, según anunció este jueves el Ministerio de Finanzas del país asiático.

El ministerio prevé presentar el plan, que está en línea con las propuestas del presidente conservador Yoon Suk-yeol para estimular el crecimiento a través de la inversión del sector privado, ante la Asamblea Nacional antes del 2 de septiembre.

El objetivo de esta iniciativa es que la empresas “expandan la inversión y creen empleos”, explicó hoy en rueda de prensa el ministro de Finanzas Choo Kyumg-ho, en declaraciones que reproduce la agencia Yonhap.

La idea es volver a situar la tasa impositiva máxima para el impuesto de sociedades en el 25%, después de que el anterior Gobierno del liberal Moon Jae-in la incrementase en 2017 en tres puntos porcentuales en lo que supuso la primera subida en 28 años.

Además, el sistema para establecer la base imponible al sector corporativo se simplificará y pasará de cuatro a tres niveles.

A su vez, el Gobierno prevé el primer recorte en 15 años del impuesto sobre la renta a rentas bajas y medias, que vienen sufriendo niveles de inflación que actualmente alcanzan el 7% interanual, lo que permitiría reducir la carga fiscal media de cada trabajador en unos 800,000 wones al año (unos US$610).

También se prevé reducir la tasa y aumentar la base impositiva que se aplica a la multipropiedad.

El incremento del tipo impositivo a partir de la segunda vivienda, activado el año pasado por el Gobierno liberal, unido al escenario de escalada de precios en el sector inmobiliario, disparó las quejas de los surcoreanos que poseían más de un bien inmueble y fue una de las claves para la victoria de los conservadores en las presidenciales del pasado marzo.

El Gobierno prevé que todas estas medidas reduzcan el volumen recaudatorio en unos 13.1 billones de wones (casi US$10,000 millones) de aquí a 2026.

A su vez, el plan va en contra de las promesas de mayor austeridad fiscal del Gobierno Yoon, ante lo que el ministro Choo argumentó hoy que estos recortes “impulsarán el crecimiento económico y aumentarán los ingresos fiscales a largo plazo”.

Archivado en: Corea del Surinversión empresarialRecortes fiscales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Producción de chips. Getty Images.
Mercado global

Las exportaciones de Corea del Sur se desplomaron un 16.1% por los chips

22 mayo, 2023
Hackeo - Fuente externa.
Tecnología

Pionyang hackeó datos de 828,000 pacientes de un hospital surcoreano

10 mayo, 2023
24/06/2022 App de Netflix en un móvil
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SAYAN GHOSH / UNSPLASH
Cine financiero

Netflix invertirá US$2,500 millones en Corea del Sur de aquí a 2027

25 abril, 2023
Seúl, capital de Corea del Sur. | Pixabay.
Mercado global

El crecimiento económico de Corea del Sur se ralentizó a un 2.6 % en 2022

25 enero, 2023
Ciberseguridad
Mercado global

UE y Corea del Sur inician cooperación tecnológica para innovación en semiconductores, ciberseguridad y datos

28 noviembre, 2022
Banco Central de Corea del Sur. | Reuters.
Mercado global

Corea del Sur sube los tipos hasta el 3% por primera vez en una década

12 octubre, 2022

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392