El Gobierno surcoreano presentó este jueves un exhaustivo plan de recortes fiscales a empresas y particulares de cara a estimular la inversión corporativa y aliviar a los hogares ante el actual panorama inflacionario, según anunció este jueves el Ministerio de Finanzas del país asiático.
El ministerio prevé presentar el plan, que está en línea con las propuestas del presidente conservador Yoon Suk-yeol para estimular el crecimiento a través de la inversión del sector privado, ante la Asamblea Nacional antes del 2 de septiembre.
El objetivo de esta iniciativa es que la empresas “expandan la inversión y creen empleos”, explicó hoy en rueda de prensa el ministro de Finanzas Choo Kyumg-ho, en declaraciones que reproduce la agencia Yonhap.
La idea es volver a situar la tasa impositiva máxima para el impuesto de sociedades en el 25%, después de que el anterior Gobierno del liberal Moon Jae-in la incrementase en 2017 en tres puntos porcentuales en lo que supuso la primera subida en 28 años.
Además, el sistema para establecer la base imponible al sector corporativo se simplificará y pasará de cuatro a tres niveles.
A su vez, el Gobierno prevé el primer recorte en 15 años del impuesto sobre la renta a rentas bajas y medias, que vienen sufriendo niveles de inflación que actualmente alcanzan el 7% interanual, lo que permitiría reducir la carga fiscal media de cada trabajador en unos 800,000 wones al año (unos US$610).
También se prevé reducir la tasa y aumentar la base impositiva que se aplica a la multipropiedad.
El incremento del tipo impositivo a partir de la segunda vivienda, activado el año pasado por el Gobierno liberal, unido al escenario de escalada de precios en el sector inmobiliario, disparó las quejas de los surcoreanos que poseían más de un bien inmueble y fue una de las claves para la victoria de los conservadores en las presidenciales del pasado marzo.
El Gobierno prevé que todas estas medidas reduzcan el volumen recaudatorio en unos 13.1 billones de wones (casi US$10,000 millones) de aquí a 2026.
A su vez, el plan va en contra de las promesas de mayor austeridad fiscal del Gobierno Yoon, ante lo que el ministro Choo argumentó hoy que estos recortes “impulsarán el crecimiento económico y aumentarán los ingresos fiscales a largo plazo”.