• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El deporte inspira filmes que dan altas ganancias

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
23 julio, 2022
en Noticias
0
The Colonial Gate 4D Cinema, es el primer cine dominicano que brinda una experiencia multisensorial.

The Colonial Gate 4D Cinema, es el primer cine dominicano que brinda una experiencia multisensorial.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Al igual que el llamado Séptimo Arte, el deporte es un negocio que reúne millones de fanáticos en los estadios para apoyar a su equipo o atleta favorito. Desde la gimnasia hasta el béisbol, la industria movilizó US$350,000 millones en 2020, esto equivale al 1% del producto interno bruto (PIB) mundial, según Euromericas Sport Marketing.

Además, se ha convertido en un negocio para entretener al público a través de películas deportivas. Es el caso de la producción “Rocky Balboa”, que recaudó US$155.7 millones, US$131.7 millones más que su inversión (US$24 millones).

Se trata de varias entregas y la que recaudó el monto mencionado es la correspondiente a la historia de la vida del campeón mundial del boxeo luego de dejar los cuadriláteros y abrir un restaurante donde cuenta historias viejas. Sin embargo, en su corazón todavía él es un luchador.
Plasmar en la pantalla grande la historia de atletas famosos representa una fuente de recaudación importante. Así pensó el director de cine, Jeff Zimbalist, quien estrena la biografía audiovisual “Pelé: el nacimiento de una leyenda”, que recaudó US$7.8 millones, según datos de IMDb.

El filme de 2016 rememora desde la infancia de Pelé (futbolista brasileño) en los suburbios en Sao Paulo hasta su victoria en la Copa Mundial de 1958, que coronó a Brasil por primera vez como campeón del mundo al derrotar a Suecia por 5-2 goles, convirtiéndose en el rey del fútbol.

Con un presupuesto de US$40 millones se estrena “Karate Kid” (2010), una película que cuenta la historia de Dre Parker, quien inicia a estudiar artes marciales con el maestro Han con el objetivo de derrotar en el ring a su contrincante Cheng. De acuerdo con datos de IMDb, este filme recaudó US$359.1 millones, 131.6% más que el filme de Balboa.

El deporte es la vía de escape de la realidad de jóvenes en estado de pobreza. “Un sueño posible” (2009), es el ejemplo de esta situación. El filme muestra a Michael Oher, interpretado por Quinton Aaron, un joven negro acogido por la familia Tuohy (Sandra Bullock) que está dispuesta a apoyar su carrera como jugador de futbol americano.

Este drama tuvo una inversión de US$29 millones y recaudó US$309.1 millones, esto equivale a una diferencia de US$280.1 millones. Además de que le mereció un Oscar a Bullock como mejor actriz.
El drama “Milagro” (2004) narra como el exjugador de hockey sobre hielo, Herb Brooks, logra llevar al equipo americano a los Juegos Olímpicos de 1980 y enfrentar a la Unión Soviética, catalogada como la selección más poderosa por sus contrincantes.

De acuerdo con datos de IMDb, este filme tuvo un presupuesto de US$28 millones y recaudaciones de US$64.4 millones.

Las aspiraciones de Ariana Berlín, una gimnasta de 14 años, se ven paralizadas cuando sufre un accidente. Al conocer a su fisioterapeuta verá en el hip hop una esperanza para caminar, pero tendrá que decidir entre el baile y la gimnasia, dos disciplinas que no pueden ser combinadas profesionalmente. Esta película se tituló “Full Out” (2015) y contó con un presupuesto de US$1.5 millones, siendo el audiovisual con menor inversión de esta sección.

Etiquetas: Deporte
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Cemex.
Deportes

Cemex recibe reconocimiento por compromiso y apoyo al deporte

22 febrero, 2017
actividades deportivas turismo
Deportes

Las actividades deportivas y su vínculo con el turismo

13 mayo, 2016
Estos jóvenes se dedican a la práctica del béisbol con el objetivo de alcanzar alguna firma.
Deportes

Clubes y ligas, un espacio para fomentar los valores del deporte

21 julio, 2015
República Dominicana pertenece a la Federación Internacional de Polo (FIP).
Deportes

El Polo, una disciplina reservada para la clase alta

4 marzo, 2015
En Sebelén Bowling Center se imparten clases de lunes a jueves y sábados hasta el mediodía. | Lésther Álvarez
Deportes

La Bolera, casa de los atletas del boliche en RD

20 febrero, 2015
La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición. | Fuente externa
Deportes

La esgrima, poco difundida, pero con logros para exhibir en RD

20 febrero, 2015

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!