• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten consecuencias económicas y sociales del lavado de activos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 julio, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El lavado de activos implica consecuencias económicas y sociales, riesgos para la reputación de la República Dominicana, costes sociales, debilitamiento de instituciones financieras y pérdidas fiscales, advirtieron especialistas del sector financiero que disertaron durante un taller para periodistas, organizado por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

Uno de los expositores, Línder Paulino, gerente de División del Programa PLAFT del Banco Popular, señaló que, si bien República Dominicana no se encuentra en ninguna lista de observación internacional, Haití sí figura en la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), acompañado de otros lugares como Jamaica e Islas Caimán.

Afirmó que esta cercanía es motivo suficiente para que los organismos internacionales estén atentos al territorio dominicano. Agregó que también amerita la continuación del trabajo del Estado y como sociedad para detectar y mitigar este delito en sus diferentes vertientes.

Ramón González, presidente del Comité de Lavado de Activos de la ABA y ejecutivo de Banesco, indicó que entre los crímenes que se subsidian con el lavado de activos en sus diferentes modalidades figuran la falsificación, el tráfico de drogas y la trata de blancas.

Puntualizó que entre estas formas del delito se destacan la complicidad de funcionarios, compañías fachadas, los instrumentos monetarios en efectivo, el ocultamiento del beneficiario final, y el “pitufeo” como las más comunes. Precisó que esta última consiste en que un monto considerable de dinero es movido a través de diferentes usuarios en pequeñas cantidades, para tratar de pasar desapercibido por el sistema financiero.

En el taller “Rol de la banca múltiple en la prevención de lavado de activos”, señaló que todas estas prácticas son utilizadas por los delincuentes para atentar contra el sistema y el crecimiento económico, causando enormes pérdidas a personas y empresas en todo el mundo. Apuntó que el lavado de activos representa entre 2 al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial, es decir, alrededor de 1.6 trillones de dólares acorde a datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Por su parte, Michelle Cruz, vicepresidenta de Cumplimiento del Banco BHD, aseguró que en vista de que cada vez son más las amenazas que existen para las personas como consecuencia del lavado de activos, resulta imperante actualizarse constantemente en aras de mitigar y reducir este delito. En ese orden, destacó que la banca múltiple, como Sujeto Obligado, posee una estructura de cumplimiento, implementa políticas y procedimientos, y entrena al personal de manera recurrente para detectar a posibles usuarios sospechosos de este delito.

Indicó que, de igual forma, el sector financiero también implementa indicadores de medición, efectividad y revisión de controles de todos sus procesos; imparte capacitaciones basadas en riesgos, establece altos estándares de idoneidad con sus colaboradores en todos los niveles y realiza auditorías externas para revisar la efectividad del programa.

En ese sentido, para Víctor Bautista, CEO de Mediáticos, la labor de investigación del periodista resulta vital en aras de prevenir el lavado de activos, apuntando a su capacidad de cuestionamiento partiendo de las fuentes oficiales, gracias a que el trabajo periodístico no solo puede exponer estas cuestiones ilícitas, sino también disuadir a la opinión pública en torno a la gravedad de la problemática.

En el taller “Rol de la banca múltiple en la prevención de lavado de activos”, desarrollado en el Hotel Intercontinental Real, participaron periodistas de medios impresos, digitales, televisión y radio del país.

Etiquetas: ABALavado de activos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
A noviembre de 2022, este sector gestionó cerca de 1,047,132 “alertas sospechosas”. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado

23 diciembre, 2022
ABA
Finanzas

ABA sobre las criptomonedas: “Es cuestión de tiempo, pero se necesitan regulaciones porque hay elementos grises”

15 diciembre, 2022
Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.
Banca

ABA: Hay mucho trabajo pendiente en materia de prevención de lavado de activos

13 diciembre, 2022
Banca

¿Por qué los bancos obtienen alta rentabilidad a pesar de la crisis?

13 diciembre, 2022
lavado de activos
Finanzas

Banca múltiple destina más de RD$1,945 millones para prevenir lavado de activos en 2022

12 diciembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!