• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cemex reafirma su compromiso en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 julio, 2022
en Noticias
0
José Antonio Cabrera, Julissa Báez, Felix González, Maria José García y Rodrigo Fincheira

José Antonio Cabrera, Julissa Báez, Felix González, Maria José García y Rodrigo Fincheira

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En el marco de la Semana del Clima América Latina y el Caribe 2022, celebrada en Santo Domingo, Cemex reiteró su compromiso frente a la acción climática, enfocada en la carbono neutralidad en el concreto al 2050, así como la reducción en más de un 40% las emisiones en cemento y abastecer el 55% de sus necesidades de electricidad a partir de fuentes limpias para 2030, enmarcados en estrategia Futuro en Acción.

En el evento “La industria del Cemento y Concreto de América Latina y el Caribe – Hacia la carbono neutralidad”, organizado por FICEM, ADOCEM y GCCA, y que contó con la participación de Gonzalo Muñoz, “Campeón” de Alto Nivel de acción climática COP25, CEMEX aseguró que su estrategia ya está arrojando grandes resultados y que para 2021 logró una reducción de 26.2% de emisiones.

José Antonio Cabrera, director general de Cemex para República Dominicana, Puerto Rico y Haití dijo que “el principal motor para lograr las metas ha sido la transformación organizacional. Trabajamos para que todos en la compañía conozcamos dónde estamos, dónde queremos llegar y cómo podemos aportar, desde el rol de cada cual, para alcanzar los resultados propuestos”.

En este sentido, la empresa definió cuatro pilares: Descarbonización de las operaciones a través, del uso de combustibles derivados de los residuos de las ciudades; generar innovación y alianzas para desarrollar, entre otros, Clinker con calcinación por energía solar; desarrollar productos y soluciones sostenibles, como los productos Vertua que son cementos y concretos con emisiones reducidas de CO2; y la promoción de una economía verde, donde se busca vincular a los gobiernos, comunidades y sociedad en general para hacer grandes cambios transformacionales.

María José García, directora ejecutiva de la Federación Interamericana el Cemento (FICEM), aseguró que “el compromiso de la industria con la acción climática en nuestro continente es permanente. Prueba de ello, es que la producción regional de cemento cuenta con una de las huellas de carbono más bajas a nivel mundial, como resultado, principalmente, del aumento de la eficiencia energética en nuestros hornos, la valorización de residuos ya sea como combustibles alternativos en reemplazo de combustibles fósiles (co-procesamiento), o como materias primas alternativas en reemplazo de recursos minerales no renovables”.

Asimismo, Julissa Báez, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), afirmó que en “esta semana hay dos palabras claves; orgullo y agradecimiento. Es un logro para nosotros como país y para la industria, haber logrado en conjunto hacer de este evento carbono neutral”.

Hecho que también fue resaltado por el vicepresidente de Cambio Climático de República Dominicana, Max Puig, quien reconoció además el aporte de la industria cementera, para lograr la carbono neutralidad de la Semana del Clima a través del aporte de la reducción de emisiones por proyectos de energías renovables certificados ante Naciones Unidas. CEMEX además de su apoyo en la neutralidad del evento, facilitó la logística para valorizar en la planta de San Pedro de Macorís, vía coprocesamiento, los residuos generados por publicidad y adecuaciones del evento tales como plásticos, telas, entre otros, garantizando así un cierre de evento dentro de un concepto de economía circular y carbono neutral.

La Semana del Clima de Latinoamérica y el Caribe 2022 se lleva a cabo como antesala de la COP27 que se realizará en Egipto durante noviembre. El encuentro reúne a gobiernos de la región, sector privado, ONG y sociedad civil para seguir explorando alternativas y esfuerzos comunes que permitan encontrar soluciones frente al reto del cambio climático.

Etiquetas: Cemex
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Cemex presenta programa educativo “Eco-Líderes”

15 noviembre, 2022
Noticias

Abinader inaugura Horno de Línea 1 de Cemex en el marco de sus planes de expansión

5 septiembre, 2022
Noticias

Cemex inicia programa de comunidades sostenibles “Ecomunidad” en San Pedro de Macorís

11 agosto, 2022
Noticias

Cemex: RD es “terreno idóneo” para invertir con visión de futuro

14 junio, 2022
Equipo horno 1 en SPM- abril 2022
Noticias

Cemex amplía capacidad en República Dominicana con reapertura de línea de producción

27 abril, 2022
Cemex Titan Vertua
Noticias

Cemex reduce emisiones de CO2 y reafirma compromiso medioambiental con su línea Vertua Concreto

2 abril, 2022

Últimas noticias

Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!