• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Creatividad, personas y data: así se reinventa la transformación digital

Agencia EFEPorAgencia EFE
29 julio, 2022
en Mercado global
Negocios digitales, impuestos digitales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La transformación digital se aceleró en la pandemia hasta convertirse en una megatendencia que exige ahora a las empresas y marcas usar de forma creativa la data para potenciar la empatía con las personas y mejorar la competitividad, dice Carolina Coppoli, CDO (directora digital) para Latinoamérica y el Caribe de la red McCann.

La chief digital officer (CDO) regional de esta red de agencias de publicidad y también presidenta de McCann Buenos Aires explica a Efe que el desafío central de las marcas en el actual periodo de cambios es “lograr llegar a los sueños de la gente de una manera científica -mediante data creativa y matemática- y también mágica (empatía con las personas)”.

“Esta es una era de la empatía y de la adopción, en la que están implícitos la innovación y el cambio (…) Y, en esa era, Latinoamérica requiere de una cultura empresarial que tenga características flexibles, ágiles, de procesos y, especialmente, orientada a las personas”, subraya Coppoli, psicóloga con formación en dramaturgia, teatro y mitología antigua.

RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN EN LATINOAMÉRICA

Debido a las restricciones por la pandemia, Latinoamérica y el Caribe avanzaron en unos meses lo previsto para tres años en cuanto a transformación digital, con un repunte en la prestación de servicios en línea y de la presencia empresarial en la web, especialmente a través del comercio electrónico.

El informe “Datos y hechos sobre la transformación digital”, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), confirma que la presencia empresarial en línea se incrementó durante la crisis de la covid-19, el comercio electrónico regional aumentó de forma acelerada y “los sitios web empresariales crecieron un 800% en Colombia y México, y un 360% en Brasil y Chile”.

Pese a ese crecimiento, organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalan que aún hay un gran margen de mejora en cuanto a tecnologías digitales en la región, algo sobre lo que Coppoli considera que debe imponerse el aspecto humano.

La transformación digital es como tener los “ingredientes de algo y decir ‘tengo los mejores ingredientes’. Pero, si no sé cómo combinarlos no tengo gran cosa porque la transformación tiene que ver con la acción”, explica esta experta, con amplia trayectoria en la industria de la comunicación y la tecnología.

DE ALGORITMOS PREDICTIVOS A INVESTIGACIÓN DE LOS SUEÑOS

“Tenemos que entender muy bien a quién le vamos a dar las soluciones tecnológicas. Más allá de una tecnología, necesitamos que las cosas tengan sentido para la gente. Puedes tener soluciones maravillosas y muy inteligentemente asociadas a la big data pero, sin haber entendido quién las va a usar, es una buena solución que no será adoptada”, insiste la ejecutiva de McCann.

Coppoli, quien trabajó con American Express, Travelpass de Shell y fue pionera digital con UOL, reconoce el papel central del “big data” pues permite delinear patrones y predecir comportamientos, pero ve necesario recurrir al “design thinking”.

El diseño del pensamiento, detalla, busca soluciones creativas a determinados problemas de un público específico. Se trata, dice, de investigar para comprender al usuario e idear una solución creativa e innovadora a lo que demanda.

“Lo que me pasaba era que la data era buenísima y cada vez era más y podíamos hacer un montón de cosas: podías predecir y armar modelos. Pero había algo que la data no estaba tomando”, relata.

Según la experta, la data rastrea el “comportamiento manifiesto” y del pasado. El problema es que “las personas solo manifestamos el 7% de lo que somos” y, al rastrear el comportamiento antiguo, se está invitando a la gente a “perpetuar su pasado” y no a conectar con sus sueños.

Como alternativa, Coppoli propone a las empresas, especialmente a las latinoamericanas, arriesgarse al cambio de estrategia, para hallar el “cisne negro” que saque sus análisis de las expectativas normales, y preguntarse qué quieren como marca: perpetuar el pasado del cliente o ayudarlo a que contacte con sus sueños.

Y eso, reitera, solo se puede captar a partir de la empatía, de ponerse en los zapatos del consumidor. “Sobre las grandes cantidades de datos, prima conectar con las personas y entender lo que quieren”, puntualiza.

Archivado en: Transformación digital
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Sistema eléctrico. Fuente externa.
Energía

Se firman acuerdos para la mejora del servicio energético y la transformación digital

Finanzas

ABA proveerá servicios de firma digital

Marcel García, gerente de Diseño de Grupo Puntacana durante los premios Interlat.
Turismo

Grupo Puntacana gana premio a Mejor Campaña de Turismo por Destino

Foto_Colaboradores Banco Ademi_Programa Transformación Digital
Noticias

Banco Ademi incentiva transformación digital con capacitación de su personal

Tecnología

Las empresas de Ecuador aceleran transformación digital sin cambiar negocio

Noticias

Ministro de la Presidencia resalta la importancia de promover el desarrollo de un gobierno digital

Últimas noticias

La ONU recomienda a América Latina descarbonizar el sector agropecuario

4 diciembre, 2023
ministerio de trabajo aumento salarial

El Ministerio de Trabajo anuncia 11 nuevos aumentos salariales sectorizados en nueve meses

4 diciembre, 2023
En este 2023 República Dominicana ha recibido más de 54,000 vuelos.

Los vuelos turísticos tienen incidencia en la economía dominicana

4 diciembre, 2023

FBI arrestó a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU.: lo acusa de espiar para Cuba

3 diciembre, 2023
Microsoft. | Pixabay.

Microsoft investiga la instalación automática de la app HP Smart en ordenadores con Windows 10 y 11 de otros fabricantes

3 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419