• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los inversionistas institucionales

Gustavo PérezPorGustavo Pérez
2 agosto, 2022
en Espacio Jurídico
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El mercado de capitales cuenta con diferentes tipos de inversionistas, dependiendo de una serie de factores, pero mayormente se clasifican a partir del volumen de activos que manejan.

Entre los diferentes actores del sistema financiero, aquellos que cuentan con una elevada cantidad de activos, que les otorga una mayor facilidad para invertir en diferentes instrumentos ya sean valores, inmuebles o otros, se les denomina inversionistas institucionales.

A este tipo de inversionistas se le oponen los inversionistas retail o minorista, que son aquellos que operan por cuenta propia y usualmente manejan un volumen de activos menor a los institucionales y cuentan con menos experiencia.

No son considerados inversionistas institucionales a los particulares, independientemente del capital que estos posean para invertir. Esta clasificación usualmente se les otorga a personas jurídicas que, debido a su ramo de actividad, poseen un perfil de inversión más profesional y calificado que un inversionista minorista.

Aquellas entidades que caen bajo este renglón son las entidades de intermediación financiera como los bancos y las asociaciones de ahorros y préstamos, intermediarios de valores, fondos de inversión en sus diferentes modalidades, fondos de pensiones, entre otros que se encuentran enumerados en el numeral 21 del art 3 de la Ley núm. 249-17.

Entre estos diferentes actores del mercado de capitales dominicano, los fondos de pensiones son los inversionistas institucionales que mayor protagonismo tienen. Su accionar se ha caracterizado en mayor medida, por una política de inversión bastante conservadora, colocando la gran mayoría del capital de su portafolio en instrumentos de deuda pública.

Este comportamiento resulta compatible con el perfil que tienen los inversionistas institucionales, los cuales se conducen en sus inversiones a partir de una visión a largo plazo, priorizando una rentabilidad segura con bajos niveles de riesgo. Sin embargo, al concentrar su cartera en instrumentos tan puntuales y concentrados en el sector público, su impacto en la economía todavía está por verse.

De forma gradual y prudente, resultara oportuno la diversificación de la cartera de los inversionistas institucionales. Los cuantiosos activos que estos administran, les permiten un margen de acción por medio del cual pueden ampliar el listado de instrumentos financieros en los que pueden invertir, siempre y cuando estos mantengan óptimos niveles de riesgo y rentabilidad.

No es que los inversionistas institucionales tomen decisiones arriesgadas tratando de obtener mayores retornos, sino que, en la medida de lo posible, implementen una conservadora política de apertura dentro de sus carteras de inversión para así generar un mayor impacto en la economía y en los agentes privados.

Archivado en: Inversiones
Gustavo Pérez

Gustavo Pérez

El autor es licenciado en derecho, graduado de la Universidad Iberoamericana. Actualmente realizando una maestría en derecho de los sectores regulados en la Universidad Carlos III de Madrid.

Otros lectores también leyeron...

“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.
Turismo

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

Fernando González Nicolás, decano del cuerpo consular y cónsul de Malasia, el profesor Iván Gatón junto a parte de los cónsules que asistieron. Fuente externa.
Noticias

Cónsul de Malasia en el país destaca el atractivo clima que ofrece RD para las inversiones y negocios

Inversión extranjera - Fuente externa.
Comercio

Brasil presenta oportunidades para inversión extranjera por US$30,500 millones

Noticias

ADAFP: inversión de fondos de pensiones en César Iglesias se realizó conforme a ley y normativas

Turismo

El 42% de las inversiones en turismo son construcciones inmobiliarias

Finanzas

Superintendencia de Bancos lanza campaña para prevenir fraudes financieros 

Últimas noticias

El ‘chatbot’ ChatGPT y la película Oppenheimer entre los cinco artículos más leídos de Wikipedia en 2023

7 diciembre, 2023
“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

7 diciembre, 2023
Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

7 diciembre, 2023
Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

7 diciembre, 2023
Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420