• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El jefe de la Naciones Unidas urge a gravar los beneficios “inmorales” de las energéticas

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 agosto, 2022
en Mercado global
0
Antonio Guterres

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. | Michael Gottschalk, Photothek via Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró este miércoles que es “inmoral” que las empresas petroleras y gasistas estén registrando ganancias récord en medio de la actual crisis energética e instó a todos los Gobiernos a gravar sus “beneficios excesivos”.

“Esta codicia grotesca está castigando a las personas más pobres y vulnerables mientras destruye nuestro único hogar”, dijo Guterres en una conferencia de prensa.

El jefe de Naciones Unidas pidió a los Gobiernos de todo el mundo que graven con más impuestos estos “beneficios excesivos” y usen lo recaudado para “apoyar a las personas más vulnerables en estos momentos difíciles”.

El político portugués recordó que las ganancias combinadas de las mayores empresas energéticas a nivel global se acercaron en el primer trimestre de este año a los 100,000 millones de dólares y que el negocio de este sector tiene un “coste masivo” en efectos medioambientales.

“Estamos viendo beneficios excesivos y escandalosos en la industria del petróleo y el gas en un momento en el que todos estamos perdiendo dinero”, dijo en referencia a la fuerte inflación, por lo que consideró que tiene todo el sentido del mundo poner impuestos y usar el dinero “para apoyar a las víctimas de esta situación”.

Preguntado por la posible oposición a estas medidas, Guterres consideró que “nada va a ser más popular que gravar beneficios excesivos de compañías y distribuir ese dinero entre las familias más vulnerables”.

“No creo que haya ningún problema de popularidad. Lo que hay es un problema de cabildeo en contra y a veces los lobistas son muy poderosos y tienen mucha influencia”, señaló el que fuera primer ministro socialista de Portugal.

Guterres se expresó así durante la presentación de un tercer informe preparado por expertos de la ONU sobre el impacto global de la guerra en Ucrania y que, en esta ocasión, se centra principalmente en el ámbito de la energía.

El documento subraya que el mundo está en medio de una “gran crisis energética”, con países de todo el mundo afectados por unos precios altos y volátiles de los combustibles y un impacto especialmente grave para las naciones en desarrollo y las familias más vulnerables.

Pese a una estabilización reciente en los mercados mayoristas, la ONU apunta que ese cambio no se ha traducido en una menor inflación para la mayoría de los consumidores.

Además de medidas a corto plazo como planes de ahorro energético, la organización volvió a reclamar hoy una apuesta mucho más decidida por las energías renovables, que según recordó Guterres “en la mayoría de los casos son más baratas que los combustibles fósiles”.

“Los Gobiernos deben ampliar y diversificar las cadenas de suministro de materias primas y tecnologías de energía renovable”, pidió el portugués.

“Deberían eliminar los trámites burocráticos a (las medidas de) transición energética y cambiar los subsidios a los combustibles fósiles para apoyar a los hogares vulnerables e impulsar las inversiones en energía renovable”, añadió.

De cara a esa transición energética, Guterres pidió más inversión pública y privada e instó a los accionistas de los bancos de desarrollo a asumir más riesgos y ayudar a que los países puedan avanzar.

En ese sentido, subrayó que los países en vías de desarrollo tienen todos los motivos para invertir en renovables, pero carecen de los recursos, mientras que las naciones más ricas les empujan a hacer esta transición pero no les dan suficiente apoyo técnico y financiero.

“Y algunos de esos mismos países desarrollados están introduciendo subsidios universales en las gasolineras, mientras que otros reabren plantas de carbón. Es difícil justificar esos pasos incluso de forma temporal”, lamentó Guterres.

Etiquetas: Antonio GuterresNaciones Unidas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Antonio Guterres
Mercado global

Guterres pide a Estados Unidos y China que eviten una billonaria Gran Fractura global

18 enero, 2023
Antonio Guterres
Mercado global

La ONU sigue de cerca cambios en Twitter y apuesta por regular redes sociales

19 diciembre, 2022
violencia contra la mujer, violencia de género
Noticias

ONU pide a República Dominicana enfrentar “con firmeza” la violencia contra la mujer

25 noviembre, 2022
Frontera haitiana Juana Méndez, Dajabón. | Lésther Álvarez
Mercado global

Naciones Unidas pide a República Dominicana que detenga las deportaciones de haitianos

10 noviembre, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres: todos deben tasar los beneficios extraordinarios de las energéticas

7 noviembre, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres: “Estado del clima mundial es una crónica del caos climático”

6 noviembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!