• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendimientos bogotanos consiguen inversiones por US$1,087 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 agosto, 2022
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los emprendimientos basados en Bogotá consiguieron inversiones por 1,087 millones de dólares en el primer semestre de 2022, con lo que la ciudad sigue recuperando los niveles registrados antes del inicio de la pandemia del covid-19.

Así lo informó este jueves la agencia de promoción Invest in Bogota, que detalló en un comunicado que “los emprendimientos locales fueron partícipes de 70 operaciones de inversión en los primeros seis meses del año”.

Las cifras analizadas por Invest in Bogota señalan que el 80% de las transacciones realizadas por todo el ecosistema de emprendimiento del país ocurrieron en Bogotá, lo que le “convierte en el más alto registrado en comparación con cualquier otro semestre de los últimos siete años”.

“El talento e innovación de los emprendedores bogotanos han sido algunas de las claves para que, en medio de un panorama mundial en el que hay altos grados de incertidumbre, los emprendimientos bogotanos registren cifras históricas en levantamiento de capital”, aseguró la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz.

Muñoz destacó que Estados Unidos participó en el 25% de las rondas de financiación, lo que lo hace el país con el mayor número de operaciones en el periodo analizado.

“PROPTECH”, EL SECTOR QUE MÁS SE MUEVE

Según las cifras analizadas por la agencia, el sector de ‘proptech’ fue el que mejor desempeño en cuanto a levantamiento de capital en el primer semestre del año con emprendimientos como Habi, La Haus y Acasa, compañías que llevaron a cabo cuatro de las 10 transacciones de mayor valor entre enero y junio.

Por otra parte, Invest in Bogota está trabajando para “estructurar y acompañar la ruta de servicios y financiación para los emprendimientos locales”, señaló el comunicado.

“Se espera poder tener en los próximos meses una plataforma que consolide la oferta de servicios que tienen los diversos actores de la ciudad, tanto públicos como privados, a disposición del emprendimiento en sus diferentes etapas de desarrollo”, agregó la información.

Igualmente la agencia trabaja para hacer más visibles a los emprendimientos frente a potenciales inversiones, que pueden llegar a través de aceleradoras y fondos de capital privado y corporativos, como Oiko Credit, Newtopia VC, Redwood Ventures y K50 con los que ya han establecido relacionamiento.

“Colombia desarrolló un ecosistema muy consolidado y consistente que acompaña a los emprendedores y atrae a inversores. Los costos aceptables, más bajos que en Brasil o México para contratación de talentos, se suman a una política y un ambiente favorable para emprender”, dijo el socio gerente de Newtopia VC, Diego Noriega, cuyo fondo ha invertido en ocho emprendimientos de origen colombiano este año.

Según la Asociación Colombiana de Capital Privado (ColCapital), los fondos de capital emprendedor representan una parte esencial del ecosistema, pues atienden a un segmento empresarial con grandes necesidades de financiación, como lo es el emprendimiento.

Etiquetas: emprendimiento
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Lucha libre. | Pixabay.
Deportes

Emprendedores se meten al ring a crear contenido de lucha libre

3 diciembre, 2022
Noticias

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsan programa a favor de jóvenes agropecuarios

24 noviembre, 2022
Entrevista

Productos sin conservantes: alimentos que ganan terreno

22 octubre, 2022
Daris Sánchez
elDinero Mujer

Laboratorio de innovación para emprendimiento impactará a 500 mujeres

18 agosto, 2022
habichuelas con dulce semana santa
Reportajes

Habichuelas con dulce: un negocio que dinamiza la economía de emprendedores en Semana Santa

13 abril, 2022
Anamía Abreu, Rommy Pichardo, Ondina Muñoz, Clayra Morales y Tania Medina
elDinero Mujer

Jefa, una comunidad para mujeres emprendedoras y empresarias de República Dominicana

24 marzo, 2022

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!