• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacienda abre plazo para que beneficiarios de FASE con cuentas en Banreservas retiren fondos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
4 agosto, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Hacienda otorgó un plazo de 45 días a los beneficiarios del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE) que todavía mantienen recursos en las cuentas especiales creadas en el Banco de Reservas (Banreservas) para que procedan a retirarlos o transferirlos.

A través de un comunicado la institución informó que, una vez vencido el plazo el próximo 7 de octubre de 2022, los montos disponibles en esas cuentas pasarán a la Cuenta Única del Tesoro (CUT).

El Ministerio de Hacienda, al momento de la entrada en vigor del decreto que creó el programa FASE, firmó con Banreservas un acuerdo para la apertura de cuentas bancarias especiales a favor de los beneficiarios no bancarizados. En virtud del convenio, finalizado este programa de asistencia, los fondos no retirados serían transferidos a la CUT y las cuentas cerradas por el Banco.

La institución precisó que el interés es que los beneficiarios que aún tienen dinero disponible puedan identificar que cuentan con esos recursos y hacer uso de estos.

Con el objetivo de facilitar el proceso de verificación, Hacienda habilitó un enlace en su página web

Etiquetas: FASEMinisterio de Hacienda
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Noticias

Iberoamérica promueve nueva arquitectura financiera para enfrentar retos socioeconómicos, afirma Vicente

23 marzo, 2023
Reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID en Panamá, de la cual participó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Noticias

Ministro de Hacienda participa en reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID en Panamá

20 marzo, 2023
República Dominicana da campanazo en Nasdaq (1)
Mercado de Valores

RD da primer campanazo en Nasdaq para iniciar las operaciones bursátiles del mercado electrónico más grande de EE. UU.

28 febrero, 2023
Fachada del Ministerio de Hacienda.
Noticias

LatinFinance reconoce el manejo de deuda del Gobierno dominicano por segundo año consecutivo

9 febrero, 2023
El Ministerio de Hacienda ha llevado a cabo cuatro operaciones de manejo de pasivos desde 2020.
Finanzas

Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

6 febrero, 2023
Jochy Vicente minetras discursa en la Camara de comercio americana Amchamrd (1)
Finanzas

Deuda pública se reduce dos puntos porcentuales del PIB en 2022; pasa de 61% a 59.1%

3 enero, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!