• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID insta a Centroamérica y RD a aprovechar auge para elevar productividad

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 febrero, 2016
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l BID instó este lunes a Centroamérica y República Dominicana a sacar partido de las buenas perspectivas económicas de crecimiento superior al 4% en 2016, gracias al alza de EE.UU. y el bajo precio del petróleo, para adoptar reformas destinadas a la mejoría de la productividad y la competitividad.

“Hay que aprovechar este entorno para forjar políticas dirigidas a lograr crecimiento, estabilidad, empleo y equidad a mediano y largo plazo”, dijo Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la inauguración de la Trigésima Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y República Dominicana.

En el encuentro, en la sede del organismo en Washington y que concluye mañana, participan las máximas autoridades económicas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Las saludables perspectivas para Centroamérica y República Dominicana contrastan con el sombrío panorama de América Latina que, en su conjunto, se estima que cierre este año con una contracción del 0,3 %, en su segundo año consecutivo de recesión lastrada por Brasil y Venezuela y la caída en los precios de las materias primas.

Moreno destacó que los gobiernos de la subregión han mejorado sus políticas para “mantener la estabilidad y evitar sobresaltos”, expandido sus “horizontes comerciales” e implementado iniciativas de integración regional como Siepac en el sector eléctrico, Salud Mesoamérica, el Corredor Pacífico y el Plan para la Prosperidad del Triángulo Norte.

Sin embargo, el BID también identificó persistentes debilidades que erosionan la capacidad de mejora de competitividad en Centroamérica, como son los altos costos de la electricidad, o el “deficiente desempeño logístico” y la ineficaz gestión fronteriza, algo que eleva sustancialmente los costos de transporte a través de la región y reduce la predictibilidad de los flujos comerciales.

Por último, el banco multilateral subrayó que ha duplicado las aprobaciones y los desembolsos para esta subregión durante la última década.

En concreto, apuntó que en 2015 aprobó más de 2.000 millones de dólares para modernizar la infraestructura de transporte y energía y expandir la cobertura y eficiencia de servicios sociales básicos; a los que se suman 445 millones en financiación para el sector privado, centrados acceso a crédito de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en la diversificación energética.

El BID celebrará a comienzos de abril en Bahamas su asamblea anual, en la que se analizarán los principales desafíos regionales.

Etiquetas: BIDcompetenciaLuis Alberto Morenoproductividad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
Alianzas público privadas. | Pixabay.
Noticias

BID: República Dominicana se ubica entre los seis países con mejor regulación para las alianzas público- privadas

18 julio, 2022
Mauricio Claver-Carone
Mercado global

Informe del BID y Economist Impact muestra mejoras del entorno para asociaciones público privadas en América Latina

14 julio, 2022
Mercado global

Brasil, país con mayor capacidad para inversiones público-privadas, según BID

13 julio, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

Panamá reúne pymes latinoamericanas en rueda de negocios impulsada por el BID

12 julio, 2022
Empleos
Noticias

La OIT considera imperativo incrementar la productividad laboral en América Latina

22 junio, 2022

Últimas noticias

Oracle amplía su acuerdo de servicios en la nube con AT&T por cinco años

17 agosto, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Alojamientos de renta corta: oportunidad para diversificar las inversiones

17 agosto, 2022
luces led energia

El precio de la electricidad en Alemania alcanza récord con 557 euros MWh

17 agosto, 2022
Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022
Tarek Amer

Dimite gobernador del Banco Central egipcio entre crecientes presiones económicas

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!