• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 agosto, 2022
en Mercado global
0
Katherine Tai

La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai. | Tasos Katopodis, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Estados Unidos y Taiwán anunciaron el inicio de las negociaciones para cerrar un pacto bilateral de comercio e inversiones en otoño, en un momento de gran tensión entre EE.UU. y China a cuenta de la soberanía de la isla.

En un comunicado, la Oficina de la Representante Comercial de EE.UU., Katherine Tai, anunció el inicio de las negociaciones, dando así seguimiento a la iniciativa Comercio del Siglo XXI, anunciada por ambos países el 1 de junio pasado.

Las negociaciones incluirán cuestiones como facilitar el comercio, fomentar las buenas prácticas regulatorias, fijas estándares fuertes contra la corrupción, mejorar el comercio entre empresas pequeñas y medianas, profundizar en el comercio agrícola y eliminar barreras discriminatorias al comercio.

También se tratará el comercio digital, los estándares laborales y medioambientales y las posibles maneras de solucionar prácticas que distorsionan el mercado por parte de empresas públicas y prácticas y políticas que no responden ante los mercados, en una referencia velada a China.

El Ejército chino llevó a cabo el lunes maniobras militares en el espacio aéreo y marítimo que rodea Taiwán en respuesta a la visita de cinco congresistas estadounidenses a la isla, que se produjo doce días después de la realizada por la presidenta del Legislativo, Nancy Pelosi.

Los ejercicios constaron de una patrulla de preparación para el combate conjunta de servicios múltiples y un simulacro de combate real en el mar y el espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán, cuya soberanía reclama Pekín.

Pese a que en los últimos años China ha efectuado otros simulacros en el Estrecho de Taiwán, los relacionados con la crisis actual que comenzó con la visita de Pelosi “cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos”, informaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.

Taiwán describió la presencia militar china en las citadas áreas como un “bloqueo”, y la presidenta isleña, Tsai Ing-wen, calificó la “deliberadamente elevada amenaza militar” de China de “irresponsable”.

China, que tildó la visita de Pelosi de “farsa” y “traición deplorable”, y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Etiquetas: EEUUInversionesRelaciones comercialesTaiwán
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

nestlé
Mercado global

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023
Inversiones
Mercado global

Jamaica investiga responsables del supuesto fraude de firma de inversiones

22 enero, 2023
chip
Mercado global

El Gobierno británico aboga por reducir la dependencia del país de los chips taiwaneses

22 enero, 2023

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!