• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medio Ambiente recuperó más de 21 kilómetros de manglares en el último año

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 agosto, 2022
en Noticias
0
Manglares de la Bahía de Luperón | Lésther Alvarez

Manglares de la Bahía de Luperón | Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La siembra de mangles a lo largo del último año permitió restaurar la vegetación costera en un área de 21.6 kilómetros de litoral en todo el país, informó este miércoles el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En dicho período, el viceministerio de Recursos Costeros y Marinos plantó 31,425 especímenes mangle rojo, otros 8,250 de mangle botón, y 1,500 mangle negro para un total de 43,175 plantas de mangles, como parte del Programa Nacional de Restauración Costera, informó la institución en un comunicado.

Las acciones para consolidar la vegetación costera se llevaron a cabo en el Parque Ecológico de Nigua, San Cristóbal; Base Naval Las Calderas y Le Playé, Peravia; Fuente de Oro, San Pedro de Macorís; Palmillas y Bayahíbe en La Romana; Costa Dorada Iberostar de Puerto Plata; Boca del río, El Seibo; Acuario Nacional, Humedales San Isidro y Ozama, Santo Domingo Este; El Limón, Bajo Yuna, y Gran Estero, Samaná.

Asimismo, con el objetivo de recuperar la vegetación costera en los lugares donde ha sido impactada, se plantaron 10,550 plantas en 10.6 km de la franja litoral en las provincias Peravia, La Romana, en Santo Domingo, San Cristóbal, Samaná , Montecristi y San Pedro de Macorís.

El Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos también ha impulsado trabajos de investigación en las áreas marinas mediante autorizaciones otorgadas a diferentes instituciones para llevar a cabo proyectos de restauración de arrecifes de coral con la aplicación de diferentes tecnologías.

Además, el Departamento de Regulación y Control de Uso de la Franja Costera monitoreó 46.1 kilómetros lineales de costa para controlar impactos en 18 espacios costeros afectados por fenómenos naturales en las provincias de Puerto Plata, Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

Se realizaron inventarios a las infraestructuras que se encuentran dentro de la franja marítima de los 60 metros de dominio público para establecer registros actualizados y disponer de información para su restauración en playas de las provincias Puerto Plata, San Cristóbal y Montecristi, para un total de 9.1 kilómetros lineales, con una ocupación total de 113,236 metros cuadrados.

Etiquetas: manglaresmedio ambiente
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El guardabosque aboga a que los estudiantes universitarios asistan a clases de educación ambiental.
Reportajes

Guadaparque: Su importancia no se refleja en el salario que devenga

18 diciembre, 2022
Max Puix (3)
Mercado global

Max Puig: primer Atlas Nacional de Riesgo Climático traerá inversión privada a República Dominicana

29 noviembre, 2022
Energía

Medio Ambiente aún no da todos los permisos para barcaza en Azua

10 octubre, 2022
Sector bancario prioriza el impacto medioambiental para los financiamientos de proyectos.
Reportajes

Empresarios dominicanos: ¿están atentos al cambio climático?

8 agosto, 2022
Cambio climático
Noticias

Ministros iberoamericanos buscarán postura común frente a la crisis climática

17 julio, 2022
Concresur
Noticias

Concresur, una empresa que apuesta a la tecnificación del concreto para favorecer al medioambiente

20 junio, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!