• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente de México califica de “histórica” la inversión extranjera

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 agosto, 2022
en Mercado global
0
Andrés Manuel López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | José Romero, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificó este martes de “histórica” la inversión extranjera directa (IED) de más de 27,500 millones de dólares que recibió el país en el primer semestre de 2022, una cifra récord.

“Son históricos (los datos). Desde que se lleva el registro de la inversión extranjera en los últimos tiempos, nunca se había recibido tanta inversión foránea como en este primer semestre del año”, indicó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

López Obrador se refirió a los datos preliminares de la IED que divulgó el lunes la Secretaría de Economía (SE), que reportó la captación de 27,511.6 millones de dólares en el primer semestre de 2022, un aumento de 49.2% frente al mismo periodo de 2021.

El presidente reconoció que parte de la inversión resultó de “movimientos extraordinarios” relacionados con la fusión de Televisa con Univision y la reestructura de Aeroméxico.

Aún así, argumentó que al descontar ese monto queda una cantidad superior a cualquier periodo anterior.

“Si se descuenta lo de Televisa y Aeroméxico, de todas formas estamos hablando de 23,000 millones de dólares, (en el) primer semestre), una cantidad muy importante porque esta inversión significa empleos y significa bienestar para el pueblo”, sostuvo.

El mandatario atribuyó la inversión foránea a la confianza que existe en el país porque, argumentó, existe un “auténtico” Estado de derecho, gobernabilidad y estabilidad.

Asimismo, defendió las políticas de su Gobierno de las críticas que han despertado.

El mandatario cuestionó las “campañas” de algunos sectores que apuntan a que “con las decisiones que se toman de no permitir la corrupción se ahuyenta la inversión extranjera, como si la inversión extranjera viniera porque hay corrupción”, expresó López Obrador.

De igual forma, señaló la geopolítica, al opinar que la guerra entre Rusia y Ucrania, y las tensiones entre China y Taiwán motivan a invertir en México.

“Todo eso hace a México un país muy atractivo para la inversión, seguro”, mencionó.

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 1% trimestral y 2.1% interanual en el segundo trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2% en lo que va del año.

“Nosotros desde que llegamos siempre ha estado creciendo la inversión extranjera, se redujo por los efectos de la pandemia, pero de todas maneras estuvo arriba del 2018, el último año del Gobierno del licenciado (Enrique) Peña (2012-2018)”, aseveró López Obrador.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Remesas
Mercado global

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico
Noticias

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
planta energia solar (2)
Mercado global

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Mercado global

El “nearshoring” y la posible recesión en EEUU definirán la economía mexicana

1 febrero, 2023
Turismo México
Mercado global

El PIB de México crece 3% en 2022 impulsado por todos los sectores

31 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023

Últimas noticias

Inflación Venezuela

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!